HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "LA ROJA CONTRA LA HISTORIA" Y "EL REINO MAGIGO"

HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "EL MENU DE LA EUROCOPA"

domingo, 10 de julio de 2016

LA SUPERVIVIENTE PORTUGAL CAMPEONA




Finalizo por fin esta Eurocopa 2016 de Francia, que pasara a los anales de las historia con más pena que gloria. No dejara para el recuerdo partidos de postín , en un torneo que se hizo largo y espeso para los espectadores , que vieron poco futbol y mucho musculo, estrellas intermitentes como Cristiano y Griezman o selecciones efervescentes como Croacia y España. El escaso juego lo puso Alemania pero también puso las manos que la llevaron a casa. A la final llego Francia un equipo Atletas puro físico en movimiento y llego Portugal dando tundos cuando ya se veía cogiendo el vuelo a Lisboa en su partido con los Húngaros, CR7 cancelo los billetes a base de goles, luego jugaron en el Alambre con Croacia y Polonia e ambas veces pudieron caer al precipicio de la eliminación, pero tuvieron la virtud de mantenerse firmes como ese naufrago que se agarra a una tabla de salvación, Portugal anduvo a la deriva  mientras Fernando Santos iba arreglando con parches el desaguisado del inicio, finalmente conseguirían llegar al puerto de la final.

Un claro reflejo de la Eurocopa fue esta final disputada el 10 de Julio de 2016 en el stade france, se engalano Francia como anfitriona y finalista con las mejores galas. Portugal su rival llegaba como un superviviente que supero con dolor y sufrimiento cada uno de los escollos que se le presentaron en el camino.  La final  que realizaron fue un canto al mal juego en su inicio , con continuos pases e imprecisiones , Francia lo intentaba con más corazón que cabeza. Portugal recibió una estocada que se presumía mortal para el desenlace del partido. Una entrada de Payet que disputo con fuerza el balón a Cristiano Ronaldo  con tan mala fortuna para el luso que recibió un golpe en la pierna de apoyo. La entrada fue una de tantas y ni tan si quiera merecedora de tarjeta, a Cristiano le cogió frió no la vio venir y al instante noto que era algo grave, eran apreciables sus gestos de dolor. El estadio se lo tomo a broma y silbo al astro portugués pensando que era una simulación exagerada. Es Cristiano un hombre dado a la sobreactuación son muchos sus aspavientos y quejas desproporcionadas, la de un futbolista nacido para ganar cualquier otra cosa le desespera, sin embargo no esta en su debe la simulación de lesiones. Como se pudo comprobar al intentar seguir jugando en los siguientes minutos fueron una tortura para el, que veía como la pierna no respondía y el partido mas soñado con su selección se le escapaba por una lesión , lo intento todo hasta vendar la pierna y volver al campo cual Cid Campeador incluso jugo cojo pero el dolor fue demasiado y tuvo que pedir el cambio entre lagrimas y aplausos del estadio que supo ver su error al juzgar como simulación algo real que impedía Cristiano el jugador mas competitivo sobre la faz de la tierra, hacer lo que más deseaba jugar y dar su primera Eurocopa a su país.

Ante esta lesión se preveía una debacle para Portugal, no fue así . Fernando Santos dio entrada a Quaresma y retraso la posición de Renato para dotar de mayor cobertura defensiva al equipo. Francia lo intento en varias ocasiones primero con un cabezazo de Griezman , posteriormente con una media vuelta de Sissoko, en todas ellas emergió la figura de Rui Patricio enorme estuvo el arquero portugués en todas sus intervenciones fue el pilar que mantuvo con vida a Portugal . Se llego con empate sin goles en el primer tiempo y en la segunda mitad tampoco cambio excesivamente el guión.  Francia lo intentaba a espasmos de la mano de su mejor jugador en el partido Sissoko , fue un pulmón que se multiplico por todo el campo creando ocasiones y que llevo el peligro de forma constante al área rival. Que Sissoko fuera el mejor jugador francés fue una mala noticia para el combinado galo ya que Griezman tuvo escasas apariciones y de Payet y Pogba apenas había noticias de su presencia en el campo. Si fallan estos tres mosqueteros Francia pierde toda su imaginación y creatividad ya de por si escasa y lo fía todo jugadores como Matuidi o Sissoko auténticos atletas . Francia era pues purol musculo y escaso futbol. Ante esta situación Deschamps intento dar mayor profundidad por banda con la entrada de Coman un extremo interesante con un curriculum que asusta pero que aun se le ve en formación para esta clase de partidos. El bagaje ofensivo Francés si bien fue superior al de Portugal , era escaso apenas un cabezazo de Griezman que se fue rozando el larguero y ya en el tramo final una extraordinaria jugada de Gignac que dejo sentado a Pepe y posteriormente disparaba al palo de Rui Patricio con tan mala fortuna que la madera escupió el balón hacia fuera esto ocurrió en el descuento del segundo tiempo y por ahí se le fue a Francia su Eurocopa.

Fernando Santos leyó el partido mejor que Deschamps y supo realizar los cambios que necesitaba el equipo. Dio entrada a Moutinho para controlar el juego y dar mayor salida de balón al centro del campo con el Portugal hilvano algo mas su juego. A 10 minutos del final del segundo tiempo realizo otro cambio decisivo tuvo la virtud de sacar a Eder por Renato. Un cambio a priori muy arriesgado ya que perdía un valuarte en la medular para dar entrada a un delantero. Fue un acierto ya en la prorroga el espigado delantero del Lille fue una pesadilla para los centrales franceses a los que consiguió fijar, mientras por detrás Nani que gran campeonato el suyo, Moutinho y Quaresma cada vez llegaban mas sueltos al área francesa. Especialmente en la segunda parte de la prorroga donde tuvieron las mejores ocasiones primero en un cabezazo de Eder resuelto por Hugo Lloris posteriormente en un magnifico lanzamiento de falta de Guerreiro que se topo con el larguero. Pero fue en el minuto 109 cuando a la tercera fue la vencida para los Lusos, con un héroe inesperado que tan solo había jugado unos minutos frente a Islandia.  Eder respondió a la confianza de Fernando Santos con un derechazo desde fuera del área que hacía inútil la estirada de Lloris. Portugal la selección que sobrevivió de milagro en varias fases del campeonato a la eliminación, lograba con este tanto su primera Eurocopa con todo en contra con su máxima estrella , capitán y hombre que les había llevado a la final lesionado al cuarto de hora, jugando contra la Anfitriona lograba su particular Maracanazo.  Francia no supo como afrontar la defensa Lusa en los restantes 11 minutos se dio de bruces con el mariscal e imponente Pepe , el arbitro silbo el final del encuentro. El futbol tiene estas cosas las lagrimas de tristeza de Cristiano se transformaban en lagrimas de alegría, las de un futbolista que alzaba la Eurocopa al cielo de Paris, la de una Portugal que dejo tantas cosas al futbol :  una pantera negra llamada Eusebio, un extremo veloz como el rayo como Paolo Futre, media puntas de seda como Rui Costa o Joao Pinto, la valentía y el regate de Luis Figo. Hoy el futbol saldo una deuda con ellos que lo intentaron pero no llegaron , esta vez la Superviviente Portugal por fin fue Campeona.

EL REPORTERO DE LA ROJA

jueves, 7 de julio de 2016

FRANCIA METE LA PATA Y ALEMANIA LA MANO



Asistimos hoy al mejor partido de la Eurocopa lo cual sea dicho y sin animo de reproche no es mucho visto el paupérrimo nivel de juego que se ha visto durante el campeonato. Al menos hoy Francia y Alemania nos sirvieron un combate de pesos pesados, en el primer asalto el conjunto de Deschamps se lanzo a tumba abierta por el partido , abrumando a Alemania con una presión constante que a punto estuvo de recoger sus frutos en disparo de Griezman que solvento Neuer con una excelente estirada.

Poco a poco se vio que aquella embestida francesa inicial era un espejismos y los germanos se adueñaron de la medular e iniciaron su juego asociativo. Lloris salvo los muebles para Francia sacando una mano prodigiosa. Fueron los mejores momentos de Alemania en los que aparecían Kross , Ozil y  Draxler para traer de cabeza a la defensa gala que se veía desbordada e achicaba balones cada vez más dentro de su área. Payet y Pogba estaban desconectados del encuentro y eran meros figurantes que veían pasar alemanes a velocidad de crucero. Solo un príncipe tuvo Francia para sostenerse, el fue la luz que ilumino el camino Griezman dio un recital solo al alcance de los grandes jugadores, todo lo que hizo lo hizo bien y con sentido, sus acciones fueran las acertadas en cada momento e instante del encuentro, es sin dudarlo el mejor jugador de la Eurocopa.

El fútbol a veces se decide por pequeños detalles, jugadas que marcan un partido como la que se produjo en los instantes finales del primer tiempo cuando Bastian Schweinsteiger de forma totalmente absurda en un saque de esquina de Francia , tocaba el balón con la mano, realizando un penalti totalmente estúpido y que a la postre le costaría la clasificación a su selección. Es para analizar este tipo de jugadas en Alemania pues ya en los cuartos de final con Italia se produjo una muy similar con Boateng que les llevo a la prorroga y bordearon la eliminación. Esta vez no tuvieron tanta suerte ya que tras marcar el penalti Griezman el arbitro señalaba el camino de los vestuarios al finalizar el primer tiempo. Fue un gol de los llamados Psicológicos, Alemania dominaba con facilidad el juego hasta ese momento.

En la segunda mitad el guión fue similar al del primer tiempo Francia salia fuerte. Alemania parecía grogui el penalti le sentó como un directo a la mandíbula y tardo en reaccionar. Cuando lo intento ya había trascurrido buena parte del segundo tiempo y para entonces ya había despertado Paul Pogba que se marco un baile en banda izquierda que dejo sentado a Mustafi ; el centro del Frances fue desviado débilmente por Neuer, pero allí estaba el mas listo de la clase Antoine Griezman para meter la pata e introducir el balón en las mallas alemanas. Alemania tuvo la virtud de morir con las botas puestas y no se rindió continuo atacando en oleadas que cuando lograban sobrepasar la defensa Gala se encontraban con un excepcional Hugo Lloris. El meta francés cuajo un gran encuentro. Francia cumplió el objetivo. Es el equipo de Deschamps un conjunto con mucho musculo , fue un autentico peso pesado que tumbo a la Alemania de los jugones. Llegan malos tiempos para el "jogo bonito" , el musculo se impone por suerte siempre habrá finos estilistas como Antoine Griezman que justificaran el precio de una entrada..



La final del Domingo entre Francia y Portugal tiene un claro favorito en la anfitriona. Si Portugal quiere vencer va a necesitar la mejor versión de todos sus jugadores. Sera un duelo muy atractivo en el que posiblemente también este en juego el balón de oro entre el Príncipe Griezman y el Rey Cristiano. En Milan salio vencedor CR7 veremos en este segundo asalto del domingo, el francés se desliza como un cuchillo en las defensas que se vuelven mantequilla a su paso, el portugués es como un martillo que revienta los cerrojos mas complicados, veremos quien vencerá lo único cierto es que nos espera una final de altura.

EL REPORTERO DE LA ROJA

miércoles, 6 de julio de 2016

EL VUELO DEL FENIX



Empezó dubitativo Portugal en esta Eurocopa con partidos grises que le hicieron coquetear con la eliminación a primeras de cambio. En vista del poco juego ofrecido , utilizo un recurso recurrente para sobrevivir se guareció en su campo , poniéndose en manos de Pepe que a día de hoy es ponerse en las manos de uno de los mejores centrales del mundo y el resto lo dejo a la inspiración de Nani, Quaresma y Cristiano, de esa forma llego a las semifinales de Lyon frentre a Gales.

De Cristiano Ronaldo poco se habia visto hasta el día de hoy, salvo a su selección frente a Hungría y tomo la responsabilidad en las tanda de penaltis contra Polonia. Eso en lo positivo.  En lo negativo hizo un partido lamentable frente a los Polacos , no regateaba a su sombra y parecía una plañidera en constante estado de lamentación. Muy alejado del mejor jugador del mundo que el y sus incondicionales esperan. Sin embargo nunca se puede dudar de estos jugadores que se retroalimentan con la critica . Se vio hoy en la semifinal frente a la sorprendente Gales de Gareth Bale , que salio al campo con su juego habitual pero sin la brújula que supone para esta selección Aaron Ramsey , el medio del Arsenal llevaba una Eurocopa excelsa siendo líder en asistencias. Era junto a Bale los jugadores que marcaban la diferencia de calidad en Gales. Su sanción fue un duro peaje para los hombres de Coleman ya que su sustituto Andy King no estuvo a la altura. De inicio salieron los Galeses voluntariosos e incluso dominaron buena parte del primer tiempo con alguna ocasión como la jugada ensayada de un corner en la que libre de marca Bale disparo desviado o otra galopada del Expreso de Gales que termino con un tiro lejano que bloco Rui Patricio sin problemas. En cuanto a los Portugueses poco mostraron en el primer tiempo un remate de cabeza de CR7 y un penalti sobre el 7 portugués no señalado por el colegiado, poco bagaje ya que se veía que el equipo de Fernando Santos podía ofrecer mas y en cambio Gales no daba para mas.

En la segunda mitad Portugal avanzo algo sus lineas y pronto obtuvo beneficio en un saque de esquina ejecutado en corto por Joao Mario que dejo para el lateral Guerreiro efectuara un centro bombeado hacia el corazón del área. Allí apareció a la carrera el renacido Cristiano Ronaldo para elevarse como un fénix que resurge de sus cenizas y adquirir el protagonismo que se espera de el ; su vuelo fue majestuoso se elevo durante unos instantes que parecieron eternos para la defensa Galesa que veía desamparada como esa especie de Michael Jordan portugués se mantenía suspendido unos segundos en el aire para impactar un violento testarazo que corto la respiración de Gales hacia la final soñada y acercaba a Portugal a Paris. Los Lusos cuya Eurocopa había sido como un fado pura melancolía con ese gol por fin encontraron el Rock and Roll CR7 , no hay mejor música para subir la moral. Apenas tres minutos después el depredador Cristiano volvió a olfatear sangre de Dragon Rojo  y escorado realizo un disparado desde fuera del área grande que de forma muy inteligente fue desviado por Nani logrando así establecer el 2-0 en el marcador.

Gales acuso el golpe y lo intento con todo lo que tiene, es decir lo intento con Bale. Las decisiones del Expreso de Gales en el segundo tiempo fueron todas erróneas. Nada se le puede reprochar jugo con pasión y garra pero el problema es que esta solo sin Ramsey. Todo en Gales empieza y acaba en el , parece que tenga que organizar el juego, realizar la asistencia y rematar a gol. No es Bale un jugador que se digne por ser un buen lector de partidos de esos jugadores que saben que hacer o que requiere el equipo en cada momento como lo fueron en su dia Zidane, Raul, Guardiola jugadores con alma de técnicos en el campo que sabían interpretar lo necesario para mejorar el juego de su equipo en cada momento. Lo de Bale es otra cosa lo suyo es galopar como un pura sangre a campo abierto , algo que Portugal no le concedió de forma que entro en la precipitación y cada internada fue un campo de minas para el, por allí se evaporo lo poco de Gales.

Portugal contuvo las débiles envestidas Galesas y creo mas peligro con alguna que otra contra, no había tiempo para mas el colegiado señalizaba el final del encuentro. Portugal conseguía llegar su segunda final de Eurocopa, mostrándose como una selección que ha ido de menos a mas en el torneo empezó con muchas dudas. Fernando Santos tuvo la virtud de ir moldeándola con la entrada de nuevos jugadores como Renato que le han ido dando mayor consistencia al equipo , con todo ello ha logrado llegar a París. Allí esperara a Francia o Alemania el Domingo se vera si logran su primera Eurocopa seria un gran hito para un futbolista de época llamado Cristiano Ronaldo .

EL REPORTERO DE LA ROJA

domingo, 3 de julio de 2016

TOCARON LOS CUARTOS



Ya solo quedan cuatro en el camino que lleva a Paris a la conquista de la Eurocopa. Vimos caer a la Polonia de Lewandowski que despertó tarde de su letargo goleador al menos dio señales del delantero demoledor que lleva dentro con su primer tanto a Portugal. Voluntariosa y valerosa Polonia se dio de bruces con las huestes de Cristiano. Nefasto partido el del rey de las lamentaciones que fallo una ocasión tras otra. A Portugal la sostuvo una perla negra llamada Renato que tiene el don de las Omnipresencia en un terreno de juego. Lo mismo regatea, pasa , roba , que lanza un soberbio disparo para lograr el empate en la eliminatoria. Así llegaron los Lusos gracias a los penaltis a semifinales como en 2012 , sin ganar ni un partido, con un juego discreto si, pero con un Pepe esplendoroso y unas pinceladas de Nani y Quaresma les ha bastado para vencer a Polonia, veremos si en semifinales despierta por fin el Bicho CR7.

Se fueron los finos estilistas Belgas, los malabaristas del balón que dejaron una actuación soberbia en octavos frente a Hungría con un Hazard en plan Messianico. Luces y sombras conviven siempre con la selección Belga que suele dar en los torneos una de cal y otra de arena. Se toparon con la selección de la ilusión la del Dragón Rojo que hecha fuego y goles a mansalva derritiendo a sus rivales. A pesar de que golpeo primero Bélgica , los Galeses no se amedrantaron e iniciaron la remontada, parecen estar tocados por un poción mágica de algún druida gales que por extrañas circunstancias convierten a delanteros como Robson-Kanu en el espíritu andante de Romario para muestra el segundo gol gales una obra de arte de como tumbar a toda una defensa. Ya cabalga Gales hacia su sueño de Eurocopa en el que solo creía Gareth Bale y al que ahora ya muchos se suben a ese carro y es que el Dragón Rojo levanta pasiones en esta Eurocopa.

Arrivaderci Italia, Ciao Gigi Buffon , se va una grande del fútbol y lo hace con méritos sin ningún reproche la de un equipo que lo dio todo, tuvo hambre ,corazón y táctica para tumbar a la campeona de Europa. No le basto con la Alemania campeona del mundo  estuvo cerca pero la fatídica y desastrosa tanda de penaltis los sentencio. Gloria para Conte que con jugadores de perfil medio logro hacerlos jugar como una escuadra aguerrida y tácticamente impecable. Que el zorro de Low saliera con 5 defensas muestra a las claras el temor ante la presión Italiana. Alemania estuvo firme con destellos de su estrella O zil a Muller todavía no se le conoce aparición digna de mención sigue gafado en las Eurocopas un curioso caso de doctor jekill y Mister Hyde de jugador únicamente mundialista. Tiene en Kross un seguro. No están descollando en su juego pero visto lo visto hasta ahora en el torneo son los mejores . Veremos frente a Francia les espera otro partido de altura.

Llego el final del sueño para la sensación de esta Eurocopa. Islandia mostro al futbol que con trabajo y fe se pueden mover volcanes. Entro en erupción frente a los Cristianos y Rooneys  la jet set del fútbol mundial. El mundo vio como estos simpáticos vikingos se les subían a las barbas, un país de pescadores los llamaron los inventores del futbol que vieron como los vikingos les propinaba un sonoro puntapié en las nalgas sacandoles de la Eurocopa.  Un pequeño país con menos población que la ciudad de Alicante, asombro al mundo del fútbol con sus gestas inimaginables, se gano el cariño de todo aficionado al balon tanto su selección como su afición.La Francia de Payet ,Pogba y Griezman la arrollo en los cuartos de final pero que les quiten lo bailado al menos ellos los tocaron.

EL REPORTERO DE LA ROJA

lunes, 27 de junio de 2016

MUERE ESPAÑA




"EN ESTE MUNDO CUANDO CUANDO JUEGAS AL JUEGO DE TRONOS, O GANAS O MUERES"

Triste final para el campeón de Europa , se enfrento en Saint Denis a una Italia que llego al campeonato con piel de cordero como en tantas otras ocasiones , recordemos el mundial de 1982 o el de 2006 donde no eran favoritos. No sabemos si en esta Eurocopa alcanzara el titulo, lo que si hemos visto y sufrido en nuestras propias carnes es que el cordero a mutado en lobo y es de los que muerden a la yugular.

Salio España timorata a verlas venir jugando con el freno de mano puesto e Italia olio la sangre como un lobo huargo se lanzo a por el partido. Los que esperaban que los transalpinos colocaran el autobús arropados junto a Buffon estaban muy errados. Antonio Conte habia estudiado a España , se vio claramente en su plantemiento que sabia muy bien como detener al conjunto de Del Bosque. Avanzo las lineas superando el centro del campo rival e impidiendo la salida de balón Española lo que obligo en varias ocasiones a De Gea a sacar en largo. Le gano la medular a España poblandola de tal forma que Iniesta, Busquets y Cesc no podían elaborar el juego acostumbrado, a todo ello le añadió una presión asfixiante que provocaba continuas perdidas de balón hispanas.

La selección Española se vio desbordada y sin el esférico no tardo en sufrir la primera gran ocasión en contra en un cabezazo de Pelle que salvo con una prodigiosa estirada David De Gea. Poco después llegaría otro aviso en una chilena de Giaccherini, de nuevo el meta madrileño respondió de forma sensacional al remate aunque posteriormente el colegiado sanciono juego peligroso sobre Busquets en esa jugada. No fueron buenas señales las que emitía España en el primer cuarto de hora, se veía desbordada sin poder hilvanar su juego de toque, lenta y pesada en las transiciones con apatía , solo Morata parecía tener cuando menos la actitud que requería el encuentro la de dejarse la piel porque para ganar a Italia hay que darlo todo y mas. Los de Conte seguían merodeando el área española y lanzaron otro aviso en un centro que Ramos despejo de forma defectuosa y que por poco se cuela en su portería. No anduvo fino "el faraón de Camas" en el encuentro como lo demostraría la falta que realizo sobre Pelle al borde del area grande. La misma desemboco en el disparo de Eder que bloco De Gea con manos blandas, provocando que Chiellini mas avispado que nadie se adelantara a la aturdida defensa Hispana con Pique a la cabeza; el central juventino llego antes al rechace y el balón besaba  las mallas españolas. Italia se ponía por delante de forma muy merecida. Fue el gol un reflejo de lo que fue el partido, España se descoloco en el lanzamiento de falta despistada mientras Italia acudió al rechace con hasta tres jugadores que se avanzaron con el hambre que correspondía a la jugada, en el futbol no solo basta con el talento. Italia parecía un equipo hambriento de victoria , España era la viva imagen de Carpanta una caricatura respecto a lo que mostró al inicio del torneo. Si seguía viva en el partido fue gracias a las sensacionales intervenciones de David De Gea que si bien pudo hacer mas en el tanto recibido, evito la goleada Italiana durante el primer tiempo solo existieron los azzurri que se fueron al descanso con el deber cumplido.

La segunda mitad se esperaba un cambio de guión por parte de España, pero no fue asi Italia comenzó de nuevo arrollando. Si bien España gozo de su primera ocasión clara en un cabezazo de Morata que se fue dócilmente a las manos de Buffon. Italia cedió algo de terreno voluntariamente esperando salir a la contra y pegar el zarpazo final. A punto estuvo de lograrlo en una contra de Eder que solo frente al arquero español  disparo en el cuerpo de un De Gea que hacia oposiciones a Santo Salvador.  Para entonces Del Bosque había ya dado entrada a Aduriz por un desacertado Nolito que no entendió que debía ayudar a los medios para contrarrestar la superioridad numérica italiana en la medular. La idea del Salmantino fue pasar a a Morata a banda pero el invento no funciono y poco después seria cambiado por Lucas Vazquez que como siempre aunque no fue suficiente le puso ganas y algo de mordiente al ataque español que buena falta le hace. Se acerco España en dos ocasiones primero en una volea desde fuera del area de Iniesta , posteriormente en un disparo lejano de Pique ambos fueron repelidos con facilidad por Buffon. Fueron dos gotas de agua en el desierto del partido de España. Cuando ya llegaba el minuto 90 estuvo a punto Pique en la ocasión mas clara del conjunto hispano de lograr la igualada , en un balón bombeado que le quedo franco para el remate pero emergió la figura de Gigi Buffon el de las grandes ocasiones para desbaratar el empate que hubiera sido injusto visto lo ocurrido en el encuentro. Tras el susto , Italia se daría el gusto de darle la puntilla al partido con una jugada de Darmian por banda derecha colocando un centro para Pelle que empalmaba de primera colocando el segundo en el casillero Italiano y dando la clasificación para cuartos de final a su selección.

Termina de forma triste para España el campeonato, una selección que fue de mas a menos dejo buen juego con República Checa, Turquía y el primer tiempo de Croacia y luego como le ocurrió a su estrella Andres Iniesta se diluyo como un azucarillo. Del Bosque queda señalado , quizá aposto en demasía por la vieja guardia , al menos le queda el consuelo de que fue hasta el final con su idea, haría bien en dar un paso al lado. España no se lo reprochara en el ha tenido al mejor entrenador de su historia , un hombre cabal que fue caballero en la victoria y lo que es mas difícil en la derrota , un ejemplo de cordura y sentido común que tanto falta en este país llamado España. El que seguro que nos deja sera Iker Casillas el gran capitán , vio el torneo desde la barrera del banquillo, imposible borrar de la memoria las alegría que nos dio verle alzar la deseada copa del mundo y fueron infinitos disgustos que nos ahorro con sus guantes salvadores , con el tiempo crecerá su leyenda , la de un portero que siempre puso al equipo por encima de sus intereses y que junto a Xavi fue el pilar de una selección de época, que fue bicampeona de Europa y campeona del mundo. Hoy muere España ha perdido el ultimo trono, ha caído la campeona de Europa, el balón seguirá rodando a pesar de su abdicación así es el deporte, el fútbol espera otro rey que ocupara su lugar,  él sera el que gane en el juego de tronos.

EL REPORTERO DE LA ROJA

sábado, 25 de junio de 2016

CUARTOS DE QUARESMA PARA PORTUGAL , SABADO DE CENIZA PARA CROACIA




Arrancaron los Octavos de final de la Eurocopa 2016 de Francia y lo hicieron como era de esperar con mas emoción que futbol. Con un Polonia-Suiza que dejara para el recuerdo el que salvo milagro sera el mejor gol del torneo el del empate a uno del Suizo Shaqiri con su espectacular chilena desde fuera del área. Una pena para los Suizos que vieron como en la tanda de penaltis un fallo de Xhaka les condenaba a la eliminación.

En el otro encuentro que enfrento a Gales contra Irlanda del Norte vimos un partido muy Britanico en el que Gales sin hacer mucho hizo más por ganar. Su juego se basa en Ramsey y Bale y así llego el único tanto del encuentro en un pase del jugador del Arsenal en profundidad para el Expreso de Gales , Gareth Bale apuro la linea de fondo y realizo un centro envenenado que con tan mala fortuna remato el jugador norirlandes McAuley en propia puerta, en su descargo hemos de decir que a su espalda había un atacante Gales con lo que de no haber intentado el despeje el resultado hubiera sido el mismo. Irlanda del Norte intento reaccionar con balonazos al área pobre recurso para una selección que ya logro mucho clasificándose para octavos y que deja un buen recuerdo el de su ejemplar y alegre afición del que sus vecinos Ingleses deberían aprender mucho.

El plato fuerte de los Octavos de Final del Sabado , fue el Portugal-Croacia, una selección la Lusa que llegaba sin ganar un solo encuentro y clasificada  como tercera de grupo. En el otro lado la Croacia que había sido una de las sensaciones de la Eurocopa con su juego vertical de la mano de los geniales Modric y Perisic curioso peinado el que presento este ultimo para la ocasión.
El encuentro fue decepcionante un partido muy táctico y con mucho respeto por parte de ambas selecciones. En estos partidos cobran protagonismo los planteamientos de los entrenadores el que mejor lo lee es el que se lo suele llevar y en este caso Fernando Santos estuvo mas acertado que Ante Cacic. Sorprendió con su alineación en que desaparecieron Moutinho y Carvalho , sus sustitutos Silva lo coloco como policía de Modric y lo seco durante buena parte del encuentro. El otro fue Fonte pensando en Mandzukic y a pesar de que el delantero de la Juventus estuvo batallador se topo siempre contra un muro. Croacia no estuvo cómoda en ningún momento maniatada sin la salida de balón que le daba Modric. Portugal le cedió terreno y esperaba su momento esperando alguna genialidad de Cristiano gris partido el suyo pero con un muy buen escudero llamado Nani que si estuvo a la altura. En el lado Croata a falta de Modric que si bien estuvo dinámico , no estuvo en su mejor versión fueron Rakitic con algún destello y el mejor sin duda Perisic que llevaba la bandera croata al área rival con insistencia.  Los 90 minutos fueron malos de solemnidad para el espectador con ningún disparo entre los 3 palos. En la prorroga Croacia estiro algo mas las lineas y estuvo a punto de llevarse el gato al agua con un remate al palo de Perisic, el único resquicio que encontraron los Croatas en una defensa Portuguesa que encontró un autentico baluarte en Pepe, el central Portugues fue un titan no solo en el corte y en la colocación defensiva sino con sus subidas al ataque , fue el mejor de los lusos y el que los sostuvo en los momentos difíciles. Tan solo habían pasado unos segundos desde el remate de Perisic al palo y se cumplió esa máxima del fútbol del que el que perdona lo paga y cuando solo faltaban 4 minutos para el final de la segunda prorroga. Portugal salto la banca en una contra llevada por Renato un jugador interesante aunque algo precipitado en sus acciones de todas formas seria el que sirvió en banda izquierda para Nani que realizo un pase de tiralíneas a Cristiano Ronaldo ; el 7 portugués se encontraba totalmente libre de marca . disparo con el interior intentando colocar , cuando ya se cantaba el gol en la grada Lusa el arquero Subasic saco  una mano increíble que evitaba el tanto pero tan solo logro aplazar la sentencia , porque el rechace fue a parar a Quaresma que había salido como revulsivo y lograba de cabeza el tanto de la clasificación  portuguesa. Portugal un equipo que no ha ganado un solo partido en los 90 minutos de todos sus encuentros vencía a Croacia la sensación del torneo que venció a la campeona España. Como decía Vujadin Boskov Fútbol es Fútbol.

EL REPORTERO DE LA ROJA

miércoles, 22 de junio de 2016

LA REBELION DE LOS NOVATOS




Termino la fase de grupos en este ultimo día con partidos de autentica locura. A la cabeza de ellos el Hungria - Portugal  del grupo F, que termino con empate a 3 , en lo que fue para la selección Portuguesa una autentica montaña rusa. Se movieron los Lusos en el alambre y apunto estuvieron de caer al precipicio hasta en tres ocasiones estuvo fuera de la Eurocopa , pero esta vez si que apareció Cristiano para dejar su sello, se hecho el equipo a la espalda y logro con sus dos tantos igualar la contienda. Quedara para las hemerotecas su tanto de taconazo uno de los mejores del campeonato. Hubiera sido una pena que un jugador como el no llegara a la fase final sin duda es uno de los grandes. Otra cosa es fuera del campo donde protagonizo un lamentable incidente al tirar el micro de un periodista a un lago, no son actitudes que ayuden a su ya de por si mala imagen, como futbolista es soberbio hoy lo demostró.

En el otro partido de Grupo F siguió el cuento de hadas de la pequeña y maravillosa Islandia que venció a Austria en el descuento con un gol  de Traustason el tanto hizo enloquecer a la grada Islandesa. En los octavos de final les ha tocado Inglaterra, que no se fíen los ingleses no seria la primera vez que los Vikingos les invaden están deseando llevarse el botín de la clasificación a cuartos de final.

En el grupo E asistimos a la despedida un delantero de tanta calidad como grande es su ego. Zlatan Ibrahimovic tras su derrota por 1-0 frente a los Belgas no jugara mas con Suecia. Deja en la memoria goles imposibles con escorzos de karateca o chilenas desde la estratosfera como la que le hizo a Inglaterra ante un atónito Joe Hart. Siempre fue un placer ver al espigado delantero sueco jugar con su selección se le echara de menos en los mundiales y eurocopas , quizá nunca llegaran muy lejos los Suecos pero siempre dejaba algún destello de clase el díscolo Zlatan Ibrahimovic.

El otro partido enfrento a una Italia repleta de suplentes con Irlanda que logro la victoria en los instantes finales con un gol de Robbie Brady que metía a Irlanda como una de las mejores terceras una gran gesta para la gran afición Irlandesa, que seguirá al menos un partido mas enseñando ese color verde esperanza tan característico en las gradas y es que hay aficiones que se las ve a primera vista, esta sin duda es una y de las buenas.

Observamos como ha quedado el cuadro de Octavos de final y vemos que para España es un campo de minas si gana va a ser a lo grande sin duda Italia , Alemania y Francia probablemente y salvo sorpresa mayúscula estarían en su camino a la final, si pierde lo hará con un hueso. Pero no pasar de cuartos se podría considerar como fracaso veremos que ocurre. Los partidos mas atractivos de estos Octavos de Final serán sin duda el España-Italia y el Croacia-Portugal.

Los otros quizá tengan menor cartel por ejemplo tenemos un Alemania-Eslovaquia con claro tinte teuton, Un Francia-Irlanda con claro color Bleu, el Inglaterra-Islandia debería ser para los de Hodgson, el Suiza - Polonia puede caer de cualquier lado aunque los suizos esperan que no les rompan las zamarras esta vez, el Gales - Irlanda del Norte parece que Bale inclina la balanza hacia su costado y el Hungría - Bélgica debería ser para el país de Tintin . Eso es lo que debería pasar, pero juzguen ustedes, Gales a sido primera de grupo por delante de Inglaterra, Hungría  e Islandia han pasado por encima de la Portugal de CR7 que entro tercera y de milagro. Por no hablar de las Irlandas una de ellas hasta venció a la 4 veces campeona del mundo Italia. Esta claro que visto lo visto no hay nada seguro en esta Eurocopa que se esta convirtiendo en una autentica rebelión de los novatos.

EL REPORTERO DE LA ROJA

martes, 21 de junio de 2016

PORCA MISERIA



Es España un  país de extremos en que un día estas en el cielo y otro en el infierno. La selección española es fiel reflejo de ello, venia de ganar dos partidos con Republica Checa y Turquia demostrando un muy buen juego. Restaba por jugar el ultimo y mas complicado frente a Croacia, un rival de entidad que llegaba al encuentro con la ausencia de su mejor jugador Luka Modric por lesión y que había sido de las mejores junto a España del campeonato.

Del Bosque sabedor de la importancia de quedar primero de grupo , saco el mismo once que tan buenos resultados le había dado y comenzó España bien llevando el juego a su terreno con Silva a la batuta. Como se demostró en la asistencia interior que filtro para el desmarque de Cesc , el de Arenys realizo el pase de la muerte para el nuevo pichichi del torneo junto a Bale, Alvaro Morata ponía por delante a los españoles. Se ponía todo de cara , aunque hubo unos instantes de relajación con alguna perdida de balón, especialmente una calamitosa de De Gea que se entretuvo con el esférico y perdió el balón provocando un remate de Rakitic al larguero que no entro de milagro.

A partir de ahí España comenzó a combinar con todos sus medios y extremos con constantes subidas de los laterales y en punta Morata daba un recital de lo que es un delantero, si se la tiran larga la baja y la aguanta para la llegada de los medios, si es corta combina como los delanteros que saben asociarse, si hay que presionar lo hace como el mejor de los defensas y si hay que marcar esta en el sitio adecuado para empujarla, España ha encontrado un 9 y de los buenos. El primer tiempo España fue mejor , exceptuando el ultimo y fatídico minuto en el que Perisic una pesadilla para la defensa española durante todo el partido, envió un centro por banda izquierda al primer palo, que aprovecho Kalinic para marcar de espuela  tras realizar un buen desmarque en que cogió la espalda de un despistado Sergio Ramos que fallo en la marca. Fue uno de esos goles llamados Psicológicos, España habiendo estado mejor que Croacia se encontraba con el marcador igualado de nuevo.

La segunda parte se inicio con un pequeño dominio español que tuvo dos ocasiones en un disparo lejano y mal ejecutado de Juanfran y una llegada de Morata que salio desviada. Fue un espejismo , Croacia empezó poco a poco a tomar terreno de tal forma que durante unos instantes se adueño del centro del campo y como era de esperar España sufre sin balón. De Gea tuvo que intervenir en dos ocasiones primero al despejar de forma timorata con la mano dejo el balón franco para el remate Croata que solvento finalmente con reflejos felinos al tapar el disparo con un pie milagroso. Del Bosque no le gusto lo que vio y con buen criterio dio entrada a Bruno para recuperar el centro del campo. Con el España se sacudió algo la presión , y Croacia volvió al plan original de cerrarse atrás y salir como flechas a la contra. Por ello entro Aduriz un delantero mas de área, pero con  menos movilidad que Morata este cambio no resultaría como se vio finalmente .

En dos ocasiones estuvo cerca España de  lograr el segundo , la primera en un corner rematado por Ramos que se llevaba todo el juego aéreo pero que no acertó a ver puerta y la mas clara un penalty sobre David Silva. Lanzado por un valiente Sergio Ramos de forma espantosa por el centro al guardameta Croata no le fue difícil detenerlo. Que el fútbol es un estado de animo lo muestran estas cosas, España acuso el golpe y Croacia se vino arriba moralmente. A pesar de ello el control del balón aunque estéril seria de La Roja  y Del Bosque intento dar mayor profundidad con la entrada de Thiago, el equipo no estaba fresco y tuvo un pequeño bajón físico en esta segunda mitad. De todas formas nada hacia presagiar el desastre ocurrió en el minuto 87 cuando ya no queda tiempo para levantarse, Aduriz recibió en la frontal del área grande y realizo un disparo con potencia que reboto en la defensa Croata , el rechace fue a caer con tan mala fortuna a un medio croata que lanzo un pase vertical a la banda izquierda de Perisic que se fue como un misil a la portería sin la oposición de Juanfran que había subido alegremente al ataque cuando el empate aconsejaba guardar la ropa ; se puede decir y perdónenme la expresión que a España la cogieron en bragas, Pique intento corregir el error pero solo logro rozar el tiro de Perisic que remato muy escorado dentro del área grande , el balón se colo inexplicablemente por el palo de un gris De Gea. Aun tuvo tiempo Silva de lograr la igualada pero no pudo ser el colegiado señalo el final del encuentro.

Las conclusiones es que para ganar la Eurocopa el conjunto de Del Bosque ira por la parte de Italia, Inglaterra, Alemania y Francia. Que el fútbol son detalles y en dos despistes defensivos pagaron un precio muy alto ya que la primera parte fue de dominio hispano y la segunda quizá mas croata , lo justo hubiera sido un empate pero como dijo en su día el añorado David Villa "el gol no entiende de justicia". Veremos si alcanza el físico para las batallas que quedan en una selección que no ha rotado hasta el momento. El partido de hoy siembra dudas en la portería y la defensa y lo mas alarmante el partido de Andres Iniesta fue pobre para el nivel que nos tiene acostumbrado. Siempre nos quedara el estilo eso se mantiene, puede que tras ganar a Turquia nos ivan a dar la Eurocopa y ahora tras Croacia nos veamos ya sin opciones son los extremos de España y es que ni eramos tan buenos antes ni somos tan malos ahora. Al final el fútbol pone a cada uno en su sitio de momento el de España es que se clasifica para octavos como segunda de grupo, donde la espera una vieja conocida la Italia de Gigi Buffon , que seguramente al conocer el rival y tras las eliminaciones de la Eurocopa de 2008, la derrota en la final de la Eurocopa 2012 y la ultima en la Confederaciones 2013 en las que la selección española los elimino en todas ellas ,habrá declarado."Mamma Mia  otra vez la Spagna, PORCA MISERIA !!!".

EL REPORTERO DE LA ROJA

lunes, 20 de junio de 2016

EL DRAGON ROJO




Termino la ultima jornada del grupo B  y salto la primera gran sorpresa de la Eurocopa. La gran favorita a priori para ocupar el primer puesto Inglaterra se dio de bruces con Eslovaquia a la que no logro vencer. Roy Hodgson realizo seis cambios respecto a su once habitual, sin duda con el objetivo de reservar a puntales como Rooney y dar frescura con gente como Sturridge y Vardy que venían pidiendo paso. Inglaterra fue muy superior durante todo el encuentro , domino y creo múltiples ocasiones con escasa fortuna de cara a gol. Eslovaquia se limitaba a achicar balones desde su área que se convirtió en un pequeño Álamo, que se veía continuamente atacado por las oleadas inglesas, sin embargo pudieron dar el susto en dos ocasiones especialmente en una falta de comunicación entre Joe Hart y Smalling  , que dudaron a la hora de despejar el esférico en el área pequeña , provocando que un atacante Esloveno estuviera a punto de beneficiarse del error, por suerte para los "Pross" lograron evitarlo en el ultimo instante.

Hodgson en vista de que la situación no mejoraba tiro de todo su arsenal y por primera vez coincidieron en el campo el tridente atacante junto a Vardy que salio de titular, entraron desde el banquillo  Harry Kane y Wayne Rooney . El delantero del Totthenham sigue bastante perdido en esta Eurocopa es como si viajar fuera de las islas le haya hecho perder la fuerza como le paso a Sansón con su corte de pelo, no hay noticias de aquel delantero Spur que tenia tanta movilidad y que lanzaba disparados envenenados donde se posan las telarañas de las porterías. Rooney aporto algo mas de clarividencia e intento algún disparo con bastante peligro. El colegiado llego a añadir 5 minutos de descuento por las reiteradas interrupciones del equipo de Hamsik , pero de poco sirvió todos los múltiples intentos de Inglaterra por ponerse por delante en el marcador fueron estériles. Es la historia de su vida , los inventores del juego solo dieron una vez la talla en el mundial de 1966 en su querida isla lograron proclamarse campeones del mundo de la mano de Bobby Charlton, Gordon Banks, Bobby Moore y Hurst el único que logro un hat trick en la final de un mundial. Han pasado 50 años desde aquello  y el partido de hoy fue un fiel reflejo de lo que ha sido siempre Inglaterra desde el 66 una selección que quiere pero no puede. Al quedar relegada al segundo puesto le tocara un rival en principio sencillo el segundo del grupo F pero en los cuartos de final le esperaría el hueso de Francia, eso sí , en el caso de que todo fuera como esta previsto que en esto del fútbol ya es mucho decir.



Si a Inglaterra  la moneda le salio cruz como la de San Jorge que porta su bandera, a Gales le salio cara frente a Rusia. Una selección la Rusa que ha pasado con mas pena que gloria en el torneo, fue mas noticia por los altercados de sus aficionados que por lo demostrado en el terreno de juego. Deja el poso de un equipo paupérrimo con su juego lento y anquilosado . La mejor noticia para el fútbol es que con ella se irán esa lacra que fueron sus ultras , eso que gana el noble deporte del balonpie.  Los eliminaron los Galeses otra selección que a falta de grandes peloteros desborda ilusión y ganas esa es Gales un equipo que juega mas con el corazón ; pero que tiene en Gareth Bale uno de los mejores jugadores del mundo, con eso y algún destello del jugador del Arsenal Ramsey se ha bastado para terminar primera de grupo. Frente a los Rusos lo solventaron por la vía rápida primero con una picada de Ramsey en el uno contra uno frente al guardameta lo sorprendía elevando suavemente el esférico y posteriormente en el minuto 19 del primer tiempo , un error garrafal de la defensa Rusa dejo libre de marca a Taylor que le dio tiempo a rematar y volver a recoger el rechace para colocar el segundo en el marcador Gales. Este gol dejo noqueados a los Rusos y visto para sentencia el encuentro , pero antes y cuando ya se encontraban en el meridiano del segundo tiempo "El Expreso de Gales" acudió puntual a su cita con el gol recibió un pase interior y libre de marca se detuvo ante el arquero ruso para colocarla con el exterior al segundo palo. Excelentes números los del pichichi del torneo Gareth Bale, el hombre al que en Gales han cambiado el nombre de un pueblo para poner el suyo, el único que ha marcado en los 3 partidos de la fase de grupos de seguir así no se descarta que le hagan una estatua en el centro de Cardiff , cada día es mas héroe en el país de Gales.



Cuenta la leyenda que hubo un tiempo de caballeros y princesas de magos y dragones. Se cuenta que hubo una vez dos bestias que lucharon de forma encarnizada una era un dragón blanco del que se decía que era la encarnación del mal. Incluso algún Gales mientras toma una pinta contando la historia suele añadir con sorna que era Ingles, el otro era un Dragón Rojo se dice que el simple sonido de sus batallas era capaz de dejar sin descendencia al que lo escuchaba. Por ello fueron recluidos en un agujero repleto de hidromiel con el fin de que se embriagaran y fueran mas fáciles de abatir cosa que no consiguieron los humanos. Finalmente el mago Merlin los libero y se inicio una batalla final de la que saldría vencedor el Dragon Rojo. El mismo fue tomado por el rey  Uther Pendragon que fuera padre de un tal Arturo de Camelot como emblema de su linaje y del pais de Gales. Ya en nuestros días , en la Eurocopa de Francia un descendiente Gales llamado Gareth Bale cabalga como un pura sangre por los campos franceses relegando a Inglaterra a la segunda posición con sus goles que son fuego de dragón para sus rivales concretamente de Dragon Rojo.


domingo, 19 de junio de 2016

ALBANIA SUEÑA , FRANCIA CUMPLE



Gianni  De Biasi es un entrenador con un largo historial  en el calcio  a llevado a equipos medios como el Brescia de Roberto Baggio, Torino , Udinese y en su día fue técnico del Levante en la liga española. Tras su paso por Udine donde fue despachado de malas maneras, se sintió desencantado con el fútbol. Entonces ocurrió algo inesperado le llamo un amigo periodista preguntándole si estaría interesado en ser seleccionador, Gianni le respondió que si. Al contestarle el periodista que la selección que estaba interesada en el era Albania , De Biasi lo mando a tomar por saco literalmente. Pero el periodista insistió y finalmente decidió reunirse con los representantes de Albania y tras pasar un casting con otros 7 técnicos, el fue el elegido y finalmente acepto el cargo para ello exigió tener carta blanca y total libertad. La federación albanesa creyó en el y le concedió todo lo que podía todo esto se produjo en el año 2012. En aquellas fechas era impensable que una selección como la Albanesa lograra clasificarse para la fase final de una Eurocopa, mas viendo que en su grupo de clasificación para la de 2016 se encontraban Portugal, Serbia y Dinamarca tres selecciones de calado. Albania obro el milagro clasificándose en segundo lugar para la primera Eurocopa de su historia. En esta ha sufrido dos duras derrotas frente a Suiza y ante los anfitriones Franceses, partido en el que sorprendieron al mundo dando una muy buena imagen ante una selección Top que solo logro vencerles en el tramo final . Hoy disputo el tercer partido del grupo A frente a Rumanía logrando la victoria gracias a un cabezazo de su delantero Armando Sadiku. Logrando su primera victoria en una Eurocopa , la del país que es considerado por la unión Europea como el mas pobre del continente Europeo. Albania cuenta con unos 3 millones de habitantes en sus fronteras , y otros siete millones fuera de ellas algunos emigrantes de la guerra. De ese filón tiro De Biasi para confeccionar el equipo ni corto ni perezoso realizaba consultas de base de datos por internet buscando terminaciones albanesas en apellidos de jugadores de fútbol de esta forma localizo los jugadores y si le interesaban viajaba para hablar con ellos y convencerlos para jugar con Albania. El caso mas destacado es el del guardameta Berisha lo encontraron jugando en un pueblo de pescadores de Suecia, actualmente es portero de la Lacio. Y es que Albania es una perfecta torre de Babel en la que juegan jugadores nacidos en Suiza, Macedonia o Kosovo. Si bien otros jugadores como por ejemplo Mustafi (Alemania) Xhaka (Suiza) prefieren jugar con su otra selección. Hoy toda Albania celebra la victoria y se mantiene en vilo ante la duda de si esos tres puntos obtenidos serán suficientes para lograr la clasificación a los octavos de final, lleguen o no han cumplido sus objetivos con creces. En cuanto a Rumanía tuvo un inicio muy prometedor contra Francia, pero conforme ha ido transcurriendo el campeonato se diluyo y es ya la primera selección que esta noche hará las maletas. Llegaron a Francia 24 selecciones pero solo una obtendrá el preciado titulo, las demás irán cayendo como lo hizo Rumanía. Mientras tanto Albania sueña con seguir en el juego pues la esperanza es lo ultimo que se pierde.




En el otro partido del Grupo A  se enfrentaron Suiza y Francia en la lucha del primer puesto. No fue un partido excelso pero si entretenido. Deschamps siguió con sus rotaciones dejando en el banquillo a Kante, Giroud y su estrella en esta Eurocopa Dimitri Payet. En el primer tiempo tuvo unos inicios muy buenos de la mano de Pogba, que desplegó gran parte del fantástico futbolista que se intuye, el de un diamante en bruto todavía por pulir. Cuando esta así atenaza al contrario que siente el frió de ver como se acerca un jugador con las condiciones físicas de  un leopardo, con control , regate y pase  lo tiene todo para triunfar. Si bien esta muy lejos de su máximo potencial, a diferencia de Iniesta que tiene el don de escoger siempre la opción correcta y mas necesaria para el equipo,  lo cual muestra que don Andres  es un tío que sabe y mucho como jugar a fútbol. Pogba carece de esa virtud es un espíritu libre y salvaje con un físico portentoso mientras el estuvo bien aunque fueran unos minutos Francia dio un salto de calidad respecto a sus decepcionantes encuentros con Rumanía y Albania. Si bien fue un poco espejismo , Suiza no se arrugo y planto cara a al conjunto del gallo  brindándonos cuando menos un partido con cierto toma y daca, al que la mala suerte de los largueros uno de Pogba y otro de Payet  que Deschamps saco al campo en el tramo final para intentar resolver. Cerca estuvo de conseguirlo el medio del West Ham pero su dispara de primera sin dejarla caer se estrellaba contra el travesaño Suizo. Fue un partido sin goles que permite a Francia lograr el primer puesto y a Suiza el segundo dándoles automáticamente la clasificación para la siguiente fase. ambas esperan rival en ese juego final que son los Octavos de Final en las que entran dos selecciones y solo una sigue viva en el torneo.

EL REPORTERO DE LA ROJA

viernes, 17 de junio de 2016

ESPAÑA ENAMORA



Se enfrentaron hoy en Niza España y Turquia en su segundo partido del grupo D. Don Vicente Del Bosque salio con el mismo once que contra Republica Checa : De Gea, JuanFran , Pique , Ramos, Alba , Busquets, Iniesta, Silva ,Cesc, Nolito y Morata esos fueron los 11 músicos de la orquesta española, porque el fútbol de España suena como la quinta sinfonía de Beethoven. Con una rival menor sobre el papel como Turquía ? Si. Como lo fue con Croacia que solo logro ganar por un gol, como una rival menor fue Albania para Francia y la gano llorando al final, como menor es la Islandia, que no venció Portugal, como de nivel medio es la Polonia que casi tumba a Alemania. Con lo que podemos decir con total rotundidad que lo que hizo España esta noche fue tener muy en cuenta a Turquia ,  ya que esas rivales menores lo fueron sobre un papel mojado y que España venció a los Otomanos desde el convencimiento de  la mayor exhibición de juego vista en el campeonato hasta la fecha.

Los primeros minutos fueron de tanteo e incluso Turquía salio algo mas abierta de lo esperado. La Roja no se achico primero en un disparo de Morata desde fuera del área que atajo Babacan  y posteriormente en una internada de Jordi Alba su centro fue al palo en un despeje erróneo del defensa Turco. Pique se añadió a la fiesta con un remate de cabeza que no logro colocar como le hubiera gustado. Esta Gerard Pique en un estado de forma soberbio no es ya que defienda de forma excelente, es que le ha cogido el gusto a subir al ataque con gran criterio transformándose en un puntal de la selección española tanto en la retaguardia como en el ataque.  La maquinaria de la Roja empezaba a carburar juego a todo tren,  de la mano de ese hombre que conoce todos los rescoldos del fútbol llamado Sergio Busquets. Nunca sera balón de oro , ni marcara un gol de antología que repetirán en todas las televisiones , no realizara esa contra de velocista porque no es rápido , no se verán testarazos suyos a lo Santillana porque no va bien de cabeza, no regateara con elásticas increíbles porque el regate no es una de sus virtudes, ni lanzara faltas a la escuadra e incluso para el departamento de Marketing que son los que mandan hoy en dia en esto del balón, no sera un jugador que les venda muchas camisetas. Sin embargo a Vicente Del Boque le gustaría ser como Sergio Busquets, Por que ? Sencillamente porque los que saben de esto y el de Salamanca es de los que mas sabe. Reconocen , ven y sienten que Busquets en un terreno de juego es superior al resto en una sola cosa llamada inteligencia, no necesita correr porque el ya sabe donde ha de colocarse, bajo ese porte de chico de barrio se esconde uno de los mayores adivinos de la providencia es la única explicación de que siempre acierte donde va a ir a parar la caprichosa pelota. Es la sombra que aparece cuando España pierde la preciada posesión. Los rivales no logran detectar al mayor ladrón de guante blanco ,cuando se dan cuenta Busquets ha obtenido su botín y el balón vuelve a La Roja. Entonces lo persiguen porque la seleccion española vuelve a tener el esférico, pero cuando le alcanzan ya es tarde porque Busquets esta allí pero ya ha entregado el botín a algún compañero de la forma mas sencilla ,porque nunca ha habido jugador mas generoso. Solo en ocasiones los rivales logran encerrarlo dejarlo sin salida pero entonces Busquets se agiganta y protege su mas preciado tesoro el esferico, el enemigo se desespera y termina haciendo falta y tirándose de los pelos porque de nuevo Busquets se queda con el botín y es que no hay un remedio contra la inteligencia en el campo y todo eso es Sergio Busquets la piedra filosofal sobre la que se genera el juego de La Roja.

Sobrepasada la media parte del primer tiempo, España dominaba pero no terminaba de llegar el tanto, lo intento Nolito y estuvo cerca de lograrlo con un disparo desde fuera del área que paso muy cerca del palo derecho de la portería Turca. Finalmente el extremo gaditano obtendría premio a su esfuerzo, realizo un centro de gran precisión que Morata remato de cabeza ajustándola al poste , el balón besaba las mallas y ponía el primer tanto en el marcador español. En la siguiente jugada de peligro tras el gol ,  Cesc intento dar un pase a la espalda de la defensa, con tan mala fortuna para Topal que despejo de forma espantosa y el balón quedo franco para el desmarque de Nolito que empalmo de primera y rasa a la izquierda de la portería Turca. Babacan nada pudo hacer pese a su estirada el segundo tanto hispano subía al marcador. Desde ese momento España destapo el tarro de las esencias y eso solo puede significar una cosa y es que Andres Iniesta empezó a desplegar sus regates, sus pases , su calidad, su arte no existen ya adjetivos para lo que la UEFA con su once ideal, ni el Balón de Oro no logran ver al mejor jugador de la Eurocopa en este momento. Señores lo ve un ciego. Suyo fue el pase en el inicio del segundo tiempo que dejo solo a Jordi Alba,  en fuera de juego que no aprecio el colegiado y le permitió al de Cornella servir en bandeja de plata el tercer gol a Alvaro Morata que solo tuvo que empujarla a la red. Del Bosque apuntalo el partido con las entradas de Bruno , Koke y Azpilicueta que no desentonaron. Turquia saco bandera blanca , mientras España se divertía, la afición vitoreo en el minuto 80 el nombre de Pique a lo que el central señalo con un gesto de aprobación desde el campo en otro capitulo del Amor y Odio que despierta el gran central cule. 

Todo fueron buenas noticias para España en este partido, se le reprochaba que le faltaba gol y marco tres, se decía que no había un gran delantero y Morata se reivindico como el mejor visto hasta ahora en el torneo, se desmarca a bandas, la aguanta para la llegada de los medios y encima marca dos goles no se le puede pedir mas ni a el ni a sus compañeros. Se ha desatado la euforia , las casas de apuesta colocan a La Roja como primera favorita al titulo , el diario de L' Equipe titula "Vaya Fiesta" porque no sabemos si lograra ganar su tercera Eurocopa consecutiva, lo que si es una realidad es que España Enamora con su juego. 

EL REPORTERO DE LA ROJA


jueves, 16 de junio de 2016

VERDE INGLATERRA , GRIS ALEMANIA




Sigue costando sangre sudor y lagrimas ganar un partido en esta Eurocopa, pueden preguntárselo a Inglaterra que tuvo que remontar un tanto del Expreso de Gales. Gareth Bale marco su segundo tanto de falta en un lanzamiento muy lejano , se podría decir que tiro desde Cardiff . El disparo contó con la inestimable colaboración del portero ingles Joe Hart que se suma a la larga lista de cantadas de sus anteriores compatriotas bajo palos. Tuvo que remar Inglaterra que tiene un Mister que no esta dando pie con bola en sus alineaciones iniciales principalmente la presencia de Sterling chirría por todos los costados , uno  no se explica como el City pago mas de 60 millones por este jugador. El otro caso es el de Kane que debe andar confundido , el que es delantero , contra Rusia lo enviaron a sacar corners y claro el rubio delantero del Tottenhan anda despistado y algo perdido. En el banquillo tiene un 9 que viene en racha como Jamie Vardy y que esta pidiendo paso a la titularidad como muestra el gol de oportunista con el que logro empatar , tras un regalo de la defensa Galesa. Sterling fue sustituido por otro que esta en bastante mejor forma que el , concretamente Daniel Sturridge , protagonista al lograr la remontada en el descuento. Antes Hodgson había hecho de las suyas al sustituir a Lallana principal surtidor de balones a la delantera junto a Rooney por otro punta como Rashford. Le debió despertar nostalgia del viejo fútbol en que se acumulaban delanteros en el área y se colgaban balones. Veremos como es el devenir de Inglaterra en el resto de campeonato pero parece tener un grave problema de banquillo y no nos estamos refiriendo a los jugadores. De momento parece un equipo que esta muy verde para alzarse con el titulo.



En el otro partido Ucrania que venia de realizar un muy buen encuentro en su derrota frente a la campeona del mundo. Se dio de bruces ante la novata Irlanda del Norte que logro su primera victoria en una Eurocopa con los goles. de Mcauley y McGinn. Bajo una granizada que caía a plomo sobre Lyon y que junto a los tantos de Irlanda del Norte dejaría congelados a los Ucranianos , que salvo milagro se ven ya fuera de la Eurocopa.





En Paris se jugo el Alemania - Polonia un gran escenario para un mediocre partido , que dejo mas dudas en la campeona del mundo. El primer tiempo fue malo y el segundo tiempo fue algo mas entretenido. Respecto a Alemania utilizo el sistema  de la España de 2012 con la utilización del falso 9 con Gotze. Futbolista este que hace ya mucho tiempo que vive de las rentas de su gol a Argentina en la final del mundial. No termino de funcionar Alemania, entre otras cosas porque tampoco Muller esta cerca del futbolista que fue,  parece haber perdido esa mirada del tigre que le hacia un depredador del area. En cuanto Ozil sigue con los intermitentes puestos, deja algun destello de genialidad acompañado de largas desapariciones, incluso Kross pareció contagiarse y erro algún pase cosa nunca vista en el. El mejor del equipo fue el reaparecido Hummels que apago varios fuegos. Mala señal para los germanos que su mejor hombre sea un central. Polonia puso en serios aprietos a la campeona del mundo y no se llevo los 3 puntos porque Milik no estuvo acertado ,  en las dos claras ocasiones de que dispuso. Al menos le quedo el consuelo de que certifico una casi segura clasificación para los Octavos de final. Por su parte Alemania tendrá al alcance el primer puesto si vence a  Irlanda del Norte sus aficionados esperan que mejore su imagen respecto a la de hoy que fue la de una Alemania con un juego muy Gris.

EL REPORTERO DE LA ROJA


miércoles, 15 de junio de 2016

PRIMERAS SENSACIONES



Nos dejo la jornada de ayer la primera victoria de Eslovaquia frente a Rusia por 2-1 con el que posiblemente ha sido el mejor gol del campeonato obra de Hamsik. Decia el profeta del gol Cruyff en una de sus famosas frases lo siguiente: "Cuando vas ganando 4-0 y quedan diez minutos de partido, es mejor dar al poste un par de veces para que el publico grite oooohh!!! Siempre me ha encantado ese sonido cuando la pelota da con fuerza al poste". Puede parecer una tontería pero como casi siempre Johan tiene razón, el gol de Hamsik es un disparo desde la banda izquierda del área con escaso angulo, el eslovaco realiza un disparo seco a la escuadra derecha que impacta con violencia contra el poste dejando ese sonido tan característico del que habla Johan, la única diferencia es que el balón entra y el publico grita Gooooll !!! un soberbio tanto y serio candidato al mejor de la Eurocopa.

Están las cosas que arden en ese grupo donde tiene pinta que va a estar todo muy ajustado hasta el final veremos hoy el apasionante Gales e Inglaterra.

Los otros dos partidos fueron los del Grupo A la rocosa Rumanía sigue siendo un hueso duro de roer y logro un meritorio empate si bien Suiza hizo mas por ganar el partido. En el partido de la anfitriona Francia a Deschamps le dio uno de esos ataques de entrenador y dejo en el banquillo a Griezman y Pogba pensando que la modesta Albania no iba a ser rival y que pasaría el trance sin sus dos primeros espadas.

Ya lo aviso ayer Islandia , no es bueno subestimar a un equipo y menos en esta Eurocopa en la que cuesta un mundo ganar un encuentro , contra cualquier selección por muy menor, por muy debutante que sea en la competición. El orgullo , las ganas y la voluntad suplen al talento y la técnica de los mas poderosos. Si bien Albania mientras tuvo cuerda fue un equipo con cierta buena salida de balón. Respecto a Francia no se sabe muy bien a que juega, parece estar intentando encontrar un estilo. Deschamps no da con la tecla y va haciendo probaturas, a día de hoy es un equipo con mucho musculo y pocas ideas, se sostiene en Kante que barre todo lo que puede y mas. Y sobre todo en Payet que si bien contra Albania no estuvo tan inspirado sigue teniendo un guante en el balón parado que ejecuta con maestría y suyo fue el segundo gol en el descuento. Porque a pocos instantes del final ya cuando se afilaba la Guillotina de Deschamps , este saco todo el arsenal con Griezman a la cabeza logro salvar los muebles, en una victoria engañosa que da la clasificación al anfitrión. Didier Deschamps tiene mucho que corregir de momento Francia es mas fuerza y  ganas que Futbol y con eso no bastara para ser campeón.

En Futbol Garrincha queremos dar un opinión de lo visto hasta ahora en la Eurocopa . Ya han jugado todas las selecciones. Podemos decir que no se ha visto todavía un gran partido, quizás los mejores fueron el Alemania-Ucrania y el Italia-Belgica sin ser excelsos. Esta destacando el torneo por una competitividad encarnizada solo dos selecciones han vencido por mas de un gol . Debemos resaltar el excelente papel de selecciones que en principio eran meras comparsas como Ucrania, Albania, Islandia o Hungría y que estan dando mucha batalla a sus rivales. Las decepciones hasta el momento serian para la Bélgica de Hazard , la Turquía de Arda Turan y la Portugal de Cristiano que han rendido muy por debajo del nivel esperado, especialmente el equipo Luso. Una que se mantiene en el limbo es Inglaterra que ni se sabe si sube o si baja dejo un buen primer tiempo pero como siempre se desinflo al final. Las selecciones que han subido enteros en las apuestas son la Italia de Conte que realizo un partido muy serio ante los Belgas y estuvo por encima de lo esperado y la Croacia de Luka Modric que jugo a un gran nivel frente a los Turcos. A día de hoy no hay un conjunto que destaque sobre el resto. Del triunvirato de favoritos Alemania se presenta firme pero con alguna que otra fisura en su defensa ; España dio buenas sensaciones de la mano del mago Iniesta y sigue siendo la reina de la posesión , sin embargo la falta de gol continua siendo su talón de aquiles. Respecto a la ya clasificada Francia la imagen no es buena parece perdida en su juego eso si gana aunque sea a ultima hora y de milagro pero gana. El torneo continua y esta muy abierto , recordamos lo que nos ha dejado hasta el momento : El descubrimiento de un driblador superlativo como Dimitri Payet, la efervescente Inglaterra , el gol del campeonato hasta el momento el de el Eslovaco Hamsik , la histórica victoria de Gales con su lider el Expreso de Gales Gareth Bale, el histórico empate de una pequeña isla llamada Islandia, los puñales en banda Ucranianos  que casi se clavan en la campeona del mundo Alemania, la España de los éxitos la del tiqui taca mas que nunca la de Don Andres Iniesta y el gol de Pique la mejor medicina para que una afición se reconcilie contigo ; nos dejo también la volea de Modric que no solo da clases de lo que  es un mediocentro sino que también se ha subido al carro de los goleadores. Esta fue una pequeña muestra de las primeras sensaciones que nos trasmitió esta Eurocopa un boceto de  lo que paso, pero el balón sigue rodando y el aficionado no puede esperar tiene hambre de goles , hambre de Fútbol , ganas de ver mas y mejores partidos en esta obra maravillosa llamada Eurocopa 2016.

EL REPORTERO DE LA ROJA

martes, 14 de junio de 2016

LOS VIKINGOS TRIUNFAN ANTE LOS CRISTIANOS



El fútbol nos ha deparado a lo largo de su historia equipos de leyenda como el Real Madrid de Di Stefano, el F.C. Barcelona de Messi , el Milan de Van Basten, el Bayern de Beckenbauer, El Liverpool de Keegan, El Manchester de Alex Ferguson . En las selecciones ocurre otro tanto como la maravillosa Brasil de Pele, la Holanda de Cruyff , la Hungría de Puskas , la Argentina de Maradona , la España de Xavi, Iniesta y Casillas. Son jugadores y conjuntos que permanecen en la memoria de los aficionados por su calidad y demostración de juego , equipos que marcaron una epoca.

Pero quizá lo que mas emoción despierta en este deporte es la victoria de equipos menores ante gigantes del fútbol . La gesta de David contra Gholiat rara vez ocurre, pero en el fútbol esta pasando últimamente. El 14 de Junio de 2016 un 6% de la población de un país llamado Islandia con una población de unos 300.000 habitantes, estaban presentes en el estadio de Saint Etienne para ver el primer partido de la historia de su selección en una Eurocopa . Su oponente la Portugal de Cristiano, para algunos incluido el mismo el mejor jugador del mundo,  para otros el segundo lo que esta claro es que esta en el podio por méritos propios. Los Lusos fueron semifinalista en la Eurocopa de 2012 para ellos Islandia era un Sparring al que ganarían con facilidad y con esa actitud entraron al campo.

Los Vikingos Islandeses lo plantearon de una forma bien distinta , salieron al ataque con el corazón y el valor que se les supone a sus antepasados, ya en el minuto cuatro su jugador mas destacado Sigursson mediocentro del Swansea dejo atrás a Pepe y realizo un doble remate muy peligroso que logro solventar Rui Patricio. Esta ocasión hizo despertar a los hombres de Fernando Santos , CR7 en una de sus pocas apariciones realizo un gran centro desde banda izquierda cabeceado por Nani cuando ya se cantaba el gol , el portero Islandés Halldorsson saco un pie milagroso que evitaba el primer tanto en el casillero Portugués. Fueron los mejores momentos de Portugal con dos ocasiones de Cristiano, un remate de cabeza desviado y un pase largo de Pepe que de nuevo CR7 no logro empalmar bien de primera y el meta Islandés lograba de nuevo atajarlo. Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió, en una jugada por banda derecha Andre Gomes enviaba un centro medido al primer palo que Nani embocaba libre de marca. Podría pensarse que tras abrir la lata Portugal empezaría la goleada esperada pero Islandia se mantuvo firme como un muro de escudos vikingo , aguanto el temporal e incluso se acerco al área Lusa con algún corner, de esta forma finalizo el primer tiempo.

En la segunda mitad Islandia reventó las apuestas, corría el minuto 51 cuando el extremo izquierdo Gudmunsson realizo un centro medido al segundo palo y por allí apareció la reencarnación de Thor ,en la persona del rubio Bjarnason empalmaba de primera el esférico que entro como un trueno y sentó como un martillazo en los hinchas portugueses. Fue un gol para la historia de Islandia el primero en una competición como la Eurocopa a bien seguro que hasta los volcanes islandeses estuvieron a punto de despertar con este gol que hizo vibrar  a toda la pequeña Isla del Atlántico.

En el bando portugués , Fernando Santos tendrá que pegar un buen tirón de orejas a su defensa que dejo de forma incomprensible y libre de marca a Bjarnason en el tanto. De todas formas restaba gran parte de la segundo tiempo y Portugal podía remontar y lograr la victoria.No fue así porque le entro la ansiedad las prisas por acabar la jugada antes de empezarla. A ello no ayudo precisamente su entrenador sacando a Moutinho del campo uno de los pocos capaces de poner la pausa necesaria y de no caer en la precipitación. Los cambios de Renato , Quaresma y Eder no mejoraron a los sustituidos. Caso aparte es Cristiano que no supo leer el partido se situo mas de 9 cuando lo que necesitaba su selección es que se abriera a banda e intentara desbordar. A la estrella Portuguesa que en este partido igualaba a Luis Figo en numero de internacionalidades le entro la desesperación y como consecuencia la frustración. Se espera mucho mas de un jugador como el. Si bien este empate y visto los rivales del equipo Luso en el grupo no deberían tener problemas para lograr el primer puesto.

Mientras tanto en Islandia siguen de fiesta la de un equipo que ya tumbo a Holanda en dos ocasiones para llegar a su primera Eurocopa y que sigue contando su historia en lo que podría ser una nueva saga vikinga. La de la selección Islandesa que empato con la Portugal de Cristiano Ronaldo. Islandia un país con tan solo 100 futbolistas profesionales, consiguió un empate con sabor a victoria la de un equipo con muchas carencias pero que fue todo corazon y valentia.En contadas ocasiones en el futbol no siempre gana el que mas calidad tiene sino el que mas cree , el empate de Islandia es una muestra de ello y trasmite el mensaje para las grandes selecciones de que no deben despistarse ante las pequeñas ya que como demostraron los Islandeses con ilusion y sacrificio nada es imposible. El sabado 18 la saga continuara frente a Hungria veremos hasta donde llegan estos Vikingos, hoy podemos decir que alcanzaron el Valhalla y que hasta el mismo Odin les felicitara por su gesta.

EL REPORTERO DE LA ROJA

lunes, 13 de junio de 2016

LA ROJA VENCE Y CONVENCE



Se estreno hoy día 13 de Junio, la selección española en el estadio de Toulouse frente a la República Checa de los incombustibles Cech y Rosicky. Del Bosque antes solventaría el debate de la portería dando la titularidad a De Gea a pesar del ruido mediático entorno al escándalo sexual en que esta inmerso. No es Don Vicente hombre dado a dejarse influenciar y seguramente su decisión fue tomada hace tiempo y la mantuvo. Es de justicia que toda persona tiene presunción de inocencia y también lo es que el guardameta del United se gano el puesto, Iker Casillas ayudara esta vez desde el banquillo que no es poco , la selección necesita al Gran Capitan ya sea en el campo o fuera de el, puede ser un gran referente para los jovenes y para el propio David De Gea.

El encuentro nos dejo buenas sensaciones, se vio la España de toda la vida, la de su época de éxitos. Aquella que se adueña del balón con largas posesiones, la que bascula hasta encontrar el hueco, la que domina y adormece a su rival hasta que uno de sus pequeños mediocentros ya sea Silva o el Gran Iniesta te la lían dejando algún pase imposible que deja solo al compañero. Porque después de todo nadie ve el fútbol como Andres Iniesta el fue el hombre del partido, el es la estrella de España, no hay calificativos para este manual de fútbol andante muchos intentan imitarlo pero solo el conoce toda las respuestas del juego, verle jugar es un placer para la vista es sin duda el Miguel Angel del Balonpie.

En el debe de la selección esta su falta de efectividad le cuesta un mundo marcar un gol, y no es que su delantero titular Alvaro Morata estuviera mal se movió bien entre la nube de centrales Checos, fijando la posición e oxigenando al equipo, suyo podía haber sido el primer gol en un centro de Juanfran por banda derecha buen partido del lateral atlético. Morata acudió presto como marcan los cánones al centro del área y adelantándose a su marcador, pero con tan mala fortuna que su remate de primera fue a parar donde estaba ubicado Petr Cech que logro despejar el peligro.
Si bien Juanfran fue un dolor de cabeza para el lateral zurdo checo , Nolito estuvo algo mas espeso de lo habitual y no fue su tarde , tiene eso si algo el Gaditano que recuerda a Luis Figo salvando las distancias y es que es valiente siempre lo intenta , si falla vuelve a buscar el regate y a encarar una y otra vez, sus elecciones en el partido no fueron siempre las mas acertadas pero se le reconoce la voluntad. Es difícil ante una defensa tan poblada como la checa y ya se sabe que los extremos no suelen hacer partidos de medias tintas los suyo es salir por la puerta grande o no estar acertado no tienen termino medio.

Respecto a la defensa española , paso desapercibida y con poco trabajo. Pique incluso subió en alguna ocasión al ataque alegremente con buen criterio. Porque si hay algún error ya esta Sergio Busquets para corregirlo , el de Ciudad Badia volvió a dar una lección táctica de lo que es un mediocentro defensivo el es sin duda el mejor del mundo en ese puesto. Caso aparte fue el de Cesc Fabrregas que anda lejos de aquel medio llegador y con instinto de depredador que fuera en su día , al menos logro desbaratar la ocasión mas clara de los checos en un despeje salvador.

A pesar de la solvencia del conjunto Hispano el gol se les resistía a lo largo del encuentro y conforme pasaba el tiempo mas era la ansiedad en los aficionados no así en los hombres de Del Bosque , que no se salieron ni una linea de su estilo de juego. El mister Salmantino dio entrada a Aduriz por Morata al cuarto de hora del segundo tiempo buscando un rematador nato y a punto estuvo de ser efectivo el cambio en un soberbio intento de chilena del vasco que de haber empalmado a gol hubiera sido el tanto de la Eurocopa, Para reforzar la medular cambio a Cesc por Thiago  y ya a diez minutos del final del encuentro daría entrada a Pedro buscando el revulsivo final.

El gol se resistía y  España  se volcaba sobre el área Checa lo intentaba por dentro y por fuera pero el tiempo pasaba y el gol no llegaba. Un hombre se deslizaba con el balón en el estaba la llave del partido como en tantas otras ocasiones , un tipo silencioso que no dice una palabra mas alta que otra pero que en el campo se hecha el equipo a las espaldas, le llego el esférico a nuestro protagonista de nombre Andres y de apellido Iniesta recibió en el vértice izquierdo del área grande se la acomodo a su pierna derecha y con su visión panorámica toco la pelota lo justo y necesario realizando un centro medido con la precisión de un cirujano, para que ese defensa con alma de delantero llamado Gerard Pique rematara al fondo de las mallas. A algunos que silbaron al central por llevar esa camiseta se les debió escapar mas de un aplauso y es que el fútbol tiene estas cosas pasas de villano a héroe en lo que marcas un gol. La República Checa intento reaccionar pero se topo con un seguro David De Gea no hubo tiempo para mas el colegiado decretaba el final del encuentro. La conclusión es que España empieza bien el campeonato, el viernes espera su próximo rival Turquia haría bien por eso en afinar puntería sino quiere hacer saltar algún que otro  marcapasos hay corazones españoles que ya no están para estos finales al menos de momento podemos decir que  La Roja vence y convence.

EL REPORTERO DE LA ROJA




domingo, 12 de junio de 2016

FIABILIDAD ALEMANA





Interesante jornada la que nos deparo esta Eurocopa , en que vimos a un futbolista como Luka Modric llevar la batuta de Croacia con maestría bien secundado por Rakitic y un interesante extremo del Inter de Milan  llamado Perisic. Juega bien esta Croacia una selección a tener muy en cuenta, su máxima estrella llega de dulce a la competición Luka Modric lo certifico con el único tanto del partido una soberbia volea desde fuera del área sin dejar botar el balon. De  Turquía pocas cosas positivas se pueden decir, apenas algún destello de la joven promesa Mor , lo mas negativo el paso de Arda Turan sin pena ni gloria en el partido, parece que sin el Cholo Simeone este jugador a perdido su ángel y esta años luz de lo que fue.

En el primer partido del Grupo C , Polonia venció a la novata Irlanda Norte por 1-0 con gol de Milik.

Pero el partido que despertaba mayor interés en este grupo era el Alemania-Ucrania y no defraudo a los espectadores , siendo hasta la fecha el mejor partido de esta Eurocopa. Salio Alemania dispuesta a poner tierra de por medio, tiene jugadores que llegan en buena forma como , Neuer,  Kross, Draxler  y Khedira sin embargo otros como Goetze , Muller no están claramente en su mejor versión. Ucrania les salio respondona y exigió lo máximo de Manuel Neuer. Los Ucranianos tienen dos extremos de campanillas, dos puñales en ambas bandas llamados Konoplyanka y Yarmolenko, el primero fue el que puso a  prueba al portero del Bayern de Munich con un disparo desde fuera del área que hizo volar al arquero alemán para lograr despejar el balón. Poco después llegaría la consabida eficacia Alemana en un centro teledirigido de Toni Kross que cabeceo el central del Valencia Mustafi colocando el balón en la escuadra izquierda del arco y haciendo subir el primer tanto al marcador. Un buen estreno para el sustituto del lesionado Hummels. Posteriormente estuvo a punto de sentenciar la Mannschaft en un pase del arquitecto Kroos que Kherida tras realizar un magnifico control logro quedarse solo en el area pero su disparo fue mal definido e impacto contra el cuerpo de Pyatov. Ucrania no se achico y planto cara primero en un corner que obtuvo los reflejos felinos de Neuer y posteriormente en una jugada por banda izquierda de Konoplyanka que dio en el defensa germano Boateng que logro atajar el peligro milagrosamente cuando ya se cantaba el gol en propia puerta. Alemania lo probo luego con un tiro en el vértice del área izquierda Pyatov despejo de puños, Ucrania hizo lo mismo con una falta desde la derecha de Rakitskiy que obtuvo idéntica respuesta en Manuel Neuer los porteros estuvieron inmensos. Khedira lo intento de nuevo con un zapatazo lejano pero Pyatov solvento sin problemas. La ocasión más clara de Ucrania llegaría con una peligrosa cesión de Mustafi que supero a Neuer pero finalmente llego a tiempo para evitar el tanto. En el tramo final Ucrania se volcó y lo pago en una contra de manual del conjunto germano donde Mesut O Zil realizo una cabalgada por banda izquierda colocando un centro medido para la llegada de un ilustre veterano Scheweinsteiger que había sustituido al gris Gotze llegaba al segundo palo para rematar de primera  y sentenciar el partido para los hombres de Joachin Low. Triste final para la selección de Ucrania que no mereció tanto castigo , les debe consolar que con este juego la segunda plaza del grupo no se les debería escapar.

La reflexión para Alemania es que es firme candidata al titulo no maravilla su juego aun asi es el que mejor se ha visto junto con Croacia en lo que va de Eurocopa y veremos si gente como Goetze siguen siendo titulares, a Muller se le espera, su punto mas débil es la defensa donde Boateng parece jugar a veces en el alambre con pases muy arriesgados pero después de todo ganan porque no hay nada como la fiabilidad Alemana.

EL REPORTERO DE LA ROJA

LA RULETA RUSA




Admiro a Inglaterra, admiro a un país que invento un juego tan maravilloso como el fútbol, admiro sus estadios como el del Fulham que todavía conserva toda la esencia del viejo fútbol, admiro a su afición como la del Liverpool cuando entona el "You'll never walk alone" hacen que el que viste la camiseta Red quiera dejarse el alma por ellos, admiro como venden su liga la Premier League la mas conocida nivel mundial, admiro su juego alocado y sin orden porque me recuerdo a los partidos de patio de colegio en que los dos equipos se lanzaban a ganar sin pensar en las consecuencias de dejar tu defensa desguarnecida, admiro su respeto por el juego y por sus futbolistas de leyenda y que son aplaudidos hasta en el ocaso de sus carreras , como reconocimiento a tanta felicidad que les dieron. Sin embargo Inglaterra tiene una lacra que mancha su historia  allí también nacieron los Holligans unos bárbaros que toman como excusa el fútbol para realizar actos salvajes. Heysel fue su punto culminante el 29 de Mayo de 1985 la final de Copa Europa entre la Juventus y el Liverpool , provoco 39 personas muertas por la avalancha de Holligans del Liverpool que ebrios y descontrolados se lanzaron aplastando a la mayoría de aficionados italianos contra la valla en una trampa que resultaría mortal para muchos, el mas joven de los fallecidos se llamaba Andrea Casula y tenia 11 años. Esto provocaron los Holligans una autentica abominación. No era la primera vez pero a partir de Heysel se tomaron realmente medidas para echarlos del futbol. Los clubes ingleses que en aquella epoca dominaban el fútbol europeo con 5 campeones de Europa en los 6 años antes de Heysel, fueron sancionados con cinco años de suspensión y diez años para el Liverpool sin poder disputar competiciones europeas. Se quitaron las vallas de los estadios y se eliminaron las zonas sin asientos, se establecieron cordones de seguridad para separar a las dos aficiones y se prohibió la venta de bebidas alcohólicas en los estadios, Inglaterra fue pionera en todo ello y hoy es un ejemplo de seguridad en los estadios. Por desgracia los barbaros han vuelto en esta Eurocopa no solo los ingleses, rusos, polacos e irlandeses han provocado múltiples altercados con heridos graves en las calles de Marsella y Niza. La seguridad Francesa ha fallado y los vándalos han campado a sus anchas sembrando el terror. La Eurocopa debe ser una fiesta de las naciones que provoque la fraternidad y el disfrute del juego entre ambas con una rivalidad sana. Europa ya ha sangrado bastante a lo largo de su historia , hay que echar del fútbol a todo Holligan son un cáncer para nuestro deporte, por ello esperamos que se tomen medidas y que algún día todos los Andrea Casula del mundo puedan ir a un campo de futbol con sus padres a ver un partido sin miedo y con la seguridad de no encontrarse por el camino con estos ultras.

Tras esta reflexión pasamos a detallarles , lo ocurrido en el partido mas interesante del día el Inglaterra - Rusia. Recordamos que los que se disputaron anteriormente a este , Suiza venció a Albania 1-0 y la Gales de Bale se impuso 2-1 a Eslovaquia.

Salio Inglaterra con mucho ímpetu y buenas maneras al inicio del encuentro con un Lallana en estado de gracia , un Walker desbordando por el lateral derecho, mientras Rooney ejercia de organizador filtrando pases para Harry Kane y Sterling gambeteaba en banda izquierda.  Así salieron los leones ingleses como el séptimo de caballería. Mientras Rusia aguantaba la embestida  como podía achicando balones desde la caldera de la defensa. La primera parte fue de claro dominio ingles que imprimió gran velocidad en sus acciones y mucho brío. La segunda se jugo mas como quiso Rusia, siempre a tenido algo de efervescente la selección inglesa las de esos equipos que salen muy fuertes y que poco a poco mientras transcurre el tiempo se van desinflando a pesar de ello hizo méritos para ir en ventaja en el marcador con ocasiones de Lallana y un disparo de Rooney que salvo de forma milagrosa el arquero ruso el mejor de los suyos en el encuentro junto al gigante Dzyuba que batallo el solo contra toda la defensa inglesa. Finalmente Inglaterra obtuvo premio en una falta lanzada por Eric Dier  no con mucha colocación pero si con la potencia adecuada,  con este tanto se ponía por delante Inglaterra y a partir de ahí cerro su producción con la satisfacción de haber conseguido el objetivo. Se olvido que restaban 18 minutos de encuentro todavía y dejo despertarse al Oso Ruso que si bien su juego es el tradicional de los equipos del este lento e insulso siempre puede pegarte un zarpazo mortal ; y así fue en el peor momento para un equipo corría el minuto 91 ese que si te marcan ya no te puedes levantar. Inglaterra se aculo en su área y un centro bombeado fue rematado por el central Berezoutski que había subido con la fe de los desesperados, se elevo muy por encima de su marcador y cabeceo,  el esférico describió una parábola ante la que nada pudo hacer Hart y se colaba en las mallas inglesas. No hubo tiempo para mas, Roy Hodgson deberá reflexionar sobre el bajón en el tramo final del encuentro hay cosas que no se entienden como que Harry Kane saque los corners o que no sacara a Jamie Vardy cuando el partido lo pedida a gritos y es que para el pais de la rosa fue un empate con sabor a derrota es lo que tiene jugar los últimos 18 minutos a La Ruleta Rusa a Inglaterra le sentó como un tiro.

EL REPORTERO DE LA ROJA