HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "LA ROJA CONTRA LA HISTORIA" Y "EL REINO MAGIGO"
HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "EL MENU DE LA EUROCOPA"
lunes, 14 de julio de 2014
A ESTOS LES PATEE YO EL CULO
La constancia, el buen trabajo , el talento y el juego al final suelen tener premio. Eso pensarían ayer muchos Alemanes, que vieron como en 2002 un Fenómeno les pasaba por encima de su juego anquilosado de centrocampistas de pura fuerza y centrales talluditos y limitados técnicamente. Pero el pais que salio derrotado en dos guerras mundiales, siempre se levanta de sus cenizas en el fútbol no iva a ser menos aunque llevaría su tiempo. En 2006 Jurgen Klisman un gran motivador empezó a virar el rumbo de la nave germana. En el mundial disputado en su casa, Alemania hizo brotar de nuevo la esperanza con su tercer puesto. Junto a Klisi en otra hora delantero campeón del mundo admirado por los jugadores, había un joven ayudante llamado Joachim Low , el era el hombre en la sombra que preparaba las tácticas, el autentico arquitecto del nuevo juego alemán seria el elegido para entrenar a la mannschaft, los resultados no se hicieron esperar en 2008 alcanza la final de la Eurocopa donde se cruzaría con un equipo que marcaría una época la selección española. Low nunca oculto su admiración por el conjunto español y de hecho tomo muchas cosas de ese juego que maravillo al mundo durante 6 años. En 2010 regenera el equipo aparecen O Zil y Khedira jugadores de sangre turca y tunecina una mezcla perfecta que da mas imaginación y llegada a la medular alemana, la portería también mejora considerablemente con la llegada de Neuer y en el ataque aparece un jugador indetectable para las defensas rivales Thomas Muller, sin embargo nada pudieron hacer ante su bestia negra España se cruzaba de nuevo en su camino con un testarazo inapelable de Carles Puyol. En cualquier otro país se empezarían a levantar voces, solicitando un cambio de juego, la dimisión de Low, esta bien llegar a semifinales pero para una tricampeona del mundo no es suficiente. Llega 2012 y aparece Hummels un central de clase con buena salida de balón muy distinto a los Metesacker o Metzerler que reinaban en 2008, de nuevo no es suficiente otro revolucionario Cesare Prandeli les deja con la miel en los labios de nuevo en semifinales con una Italia atrevida y valiente.
Pasan los años Alemania persevera en su idea, aparecen jugadores que toman mayor protagonismo como Toni Kross uno de esos medios que siempre escoje la opción correcta, Low y los suyos lo vuelven a intentar en Brasil 2014. En un grupo difícil arroyan a Portugal, empatan con la correosa Ghana y vencen a su iniciador Klisman que imparte cátedra en los USA. En octavos se ven sorprendidos por el fútbol alegre de los Argelinos si bien merecen la victoria. Llega el partido del sufrimiento en todo mundial hay uno, a Alemania le llega frente a la Francia de Monsieur Benzema pero el gigante Neuer se hace infranqueable.
En semifinales les espera el anfitrión, el pentacampeon del mundo y Alemania deja un partido para la historia de esos que se recordaran a través de los siglos como lo fue el Maracanazo, a lo largo de los años se hablara del día en que Alemania venció 7-1 en una semifinal de un mundial en su casa a Brasil, no existe mayor humillación para los Cariocas ni mayor gloria para los Germanos.
La final deseada de un mundial por fin llega para los hombres de Low y la sufre ante el heredero de Maradona, una vieja enemiga, una Argentina que se presento en la final a través de un cuadro que parecía diseñado por Grondona, con un juego paupérrimo y sostenida por la inspiración de Messi en la fase de grupos, los desbordes del infatigable Di Maria frente a Suiza, el acierto de Higuain ante Belgica y las manos de un gato llamado Romero frente a Holanda, ademas de por el corazón y el líder del equipo Javier Mascherano. Poco se esperaba de esta Argentina que recordaba a la de Italia 90 hasta en su vestimenta, pero resulto que salio respondona agazapada atrás en los primeros minutos , Messi y Lavezzi encontraron una autopista en la banda izquierda para realizar contras letales, Alemania se veía sorprendida y desconcertada como lo prueba la cesión de Kross que dejo solo al Pipa Higuain en la ocasión de su vida, el balón se fue fuera y con el , el lugar en los libros para "el Pipa" la historia no entiende de ocasiones falladas. Se revolvió Alemania en el tramo final del primer tiempo y apunto estuvo de inaugurar el marcador en un cabezazo al palo. El segundo tiempo fue similar mucha emoción y poco fútbol. Como no podía ser de otra forma en este mundial también en la final se llegaría a la prorroga. Quizá la victoria de Alemania se produjo gracias al mayor acierto de su entrenador que aposto por Schurle un cambio ofensivo en el primer tiempo tras la lesión de Kramer y Goetze por Klose en el segundo tiempo. Sabella se inclino por Palacio que como Higuain gozo de la ocasión de pasar a las hemerotecas , Aguero y Gago cambios que poco o nada aportaron. De los valientes cambios realizados por Joachin Low nacio el gol de la victoria en una galopada por banda izquierda de Schurle que realiza un centro medido para el menudo y cuestionado Goetze, pequeño genio de talento ilimitado, estos jugadores parecen predestinados como lo fue Andres Iniesta a aparecer en las grandes citas, controlo con el pecho y definió sin dejarla caer como marcan los cánones en un gol que gritaron hasta las Valkirias de Wagner en toda Alemania y que si bien quiza no fue una gran final de Alemania era justo premio a su juego y su valentía durante el torneo que la corono como el mejor equipo del mundo.
Termino la fiesta de fútbol, nos dejo un inicio prometor con un saco de goles, que poco a poco se fue diluyendo conforme el titulo se acercaba a su zenit, nos deja a James Rodriguez de pichichi con 23 años y un prometedor futuro el de aquellos jugadores a los que se les ve un duende especial, nos dejo un Robben que bebió de la fuente de la eterna juventud y desbordo defensas con la facilidad con la que la que el cuchillo penetra en la mantequilla, vimos la precision alemana en un Kross que ejercio de futbolista total frente a Brasil, nos deja la nostalgia de Neymar único faro en el ocaso carioca; en el océano de mediocridad el fue la única isla que conservo el espíritu del jogo bonito, nos deja un tango doloroso para uno de los mas grandes peloteros de la historia pero que sigue siendo pequeño a la sombra del Dios Maradona; pudo ser lo que no fue y no fue lo que pudo ser, canta Argentina al pibe de Rosario Leo Messi el fútbol espera con nostalgia la magia del futbolista eterno. Hubo también espacio para los héroes fugaces llámense Ochoa o Costa Rica que protagonizaron esa fabula de que el pobre a veces al menos en el fútbol puede vencer al poderoso. Nos dejo un Italia-Inglaterra de puro fútbol. Nos deja el llanto del planeta futbol que llora la caída de los gigantes no por ellos que volverán sino por Xavi y Pirlo dos alquimistas del juego que realizaban pinceladas de arte en cada pase ya no se veran jamas esas obras de arte del Picasso y el Da Vinci de La Roja y La Azzurra futbolistas irrepetibles. Respecto a España triste adiós del equipo que domino el fútbol mundial, la caída de un imperio de buen juego, de buenas maneras, de saber ganar y saber perder eso fue España una sombra en su juego y un ejemplo en la derrota, nos queda el triste consuelo como dijo en su día Jorge Valdano a su hijo al ver un partido de Alemania " A estos les patee yo el culo" , España también Jorge.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que gran acertada crónica, como todas las anteriores acontecidas en este magnífico blog, que, hasta el menos amante del fútbol se puede contagiar de este gran desconocido deporte que es para mí.
ResponderEliminarGracias por todo.