HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "LA ROJA CONTRA LA HISTORIA" Y "EL REINO MAGIGO"

HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "EL MENU DE LA EUROCOPA"

martes, 29 de junio de 2010

LA ROJA DA UN SALTO DE CALIDAD


Ha comenzado el mundial el verdadero, aquel en que cada partido
es una final, donde no hay posibilidad para el error, ya que el mas
minimo fallo te manda para casa. Asi se presento España ante
Portugal en los octavos de final, la Roja ya venia rodada en este
sentido ya que los partidos ante Honduras y Chile los jugo sobre
el alambre, en ellos aparecieron dudas pero fueron resueltos con
sendas victorias que en estos torneos es lo que cuenta. La sele-
cción Portuguesa tuvo un camino más sencillo obteniendo la clasi-
ficación en el segundo partido ante Corea del Norte con un
contundente 7-0.
Así se presentaron ambas selecciones en el terreno de juego
curiosamente con dos propuestas antagonicas, Portugal
esperando atras en busca de alguna contra, España con su
juego de toque a la ofensiva. Portugal jugo pensando en como
vencer a España. Los de Del Bosque jugaron como saben, les
importa un ardite el rival, ellos tienen su estilo y moriran con el ,
una forma de jugar de la que pocas selecciones pueden presumir,
algo que sin lugar a dudas cualquier aficionado al futbol aplaudira.
El primer tiempo empezo con buenas sensaciones con sendos
disparos de Villa y Torres que obtuvieron una buena respuesta
por parte del guardameta del Sporting de Braga, Eduardo Dos
Reis Carvalho se doctoro en este partido como uno de los mejores
porteros del mundial a bien seguro que su actuación le va ha
asegurar un buen contrato en el futuro. Conforme avanzaba el
primer tiempo, La Roja empezo a perder fuelle, ocasión que
aprovecho Thiago para probar a Casillas, el de Mostoles anda algo
espeso y salvo su mal despeje in extremis cuando Almeyda ya se
disponia a cabezear a la red, posteriormente tuvo otro ladsus en
un disparo lejano que no logro blocar, sin embargo uno tiene la
sensación quiza injusta pero en el fondo cierta de que si Zubiza-
rreta, Cañizares o Molina hubieran estado en la porteria, alguno
de esos tiros envenenados hubiera entrado, hay gente que nace
con estrella e Iker Casillas es uno de esos elegidos para la gloria
, pudo redimirse en una salida que evito un uno contra uno frente
a Simao. Esta fue la breve historia de Portugal a nivel ofensivo,
un equipo maniatado por su sistema, en que algunos jugadores se
sintieron impotentes, el mayor ejemplo su maxima estrella
Cristiano Ronaldo paso de puntillas, por el partido, si realmente
quiere volver a ser el mejor jugador del mundo, es aqui en el
mayor escaparate del mundo futbolistico, donde se ve a los
grandes,tiene cualidades para ello, pero sigue sin saber explo-
tarlas, en el Real Madrid es un lider, una fuerza de la naturaleza
incontrolable, con Portugal se convierte en un mero comparsa,
apenas ha habido noticias del luso en Sudafrica, ni las habra.
El primer tiempo termino con dudas para la Roja, dudas que en
la segunda mitad se disiparón de la mano de sus maestros del
futbol, España empezo a combinar en busca del hueco que perfo-
rada la dura y petrea muralla portuguesa. Si hemos de destacar
un jugador que encabezara esta empresa titanica, ese seria
David Villa conforme pasan los partidos, conforme realizamos las
cronicas, se nos agotan los calificativos para definir al Guaje, que
forma de tirarse el equipo a la espalda desde la banda izquierda,
que manera de generar panico en las defensas, que constancia,
que capacidad de lucha, que hambre de gol, que jugador !!! De su
mano y de la de un reaparecido Iniesta aletargado en la primera
mitad, majestuoso en la segunda, de Xavi que vuelve por sus
fueros, de Sergio Busquets el mejor mediocentro defensivo del
mundo vamos a decirlo ya alto y claro un acierto del Sr Del
Bosque, como lo fue el cambio de Fernando Torres al que se le
acabo la gasolina, por Llorente , el Leon no se amilano en sus
primeros octavos de final y rugio como el que mas en la verde
sabana africana, ganando en varias ocasiones la posición al rival ,
aguantando el esferico a la espera de la llegada del compañero y
generando peligro con su poderoso remate de cabeza, en defini-
tiva aporto algo distinto en el momento adecuado. De Pique,
Puyol y Sergio Ramos diremos lo de siempre imperiales,
perfectos, por contra no fue el mejor partido de Xabi Alonso pero
sigue aportando empaque al centro del campo español. Estos son
los catedriticos del futbol español que impartieron su catedra en
el unico tanto del encuentro, llevaba el balon el Doctor Xavi el
mejor cirujano del pase combino con el geografo Xabi Alonso que
traza el compas de juego, para el astrologo Andres Iniesta que
busca de nuevo la estrella que guia el juego de La Roja, alli
aparece de nuevo el medico que encuentra todos los remedios
Xavi de taquito la deja franca para el matematico David Villa
creador del teorema del gol, nunca una formula fue tantas veces
aplicada por su creador y de tantas formas y maneras distintas.
Y ahi siguén dando clases de juego al resto del mundo de la mano
del Profesor Del Bosque y es que hoy hemos vuelto a ver de
nuevo a la Roja , aquella que se distingue por su juego han vuelto
y parece quieren quedarse hasta el final.

P.D.: No olvidemos a Capdevila que ha cumplido en el partido
grande el importante, ahora toca Paraguay no hemos ganado
nada, humildad y respeto, pero sintamosnos orgullosos de
nuestra selección su juego invita a ello.

SECCION LA VOZ DE ULTRATUMBA

(Patrocinada por Magico Gonzalez)


Min 13 de la segunda mitad, Torres es sustituido por Fernando Llorente


Min 19 de la segunda mitad, un aficionado español grita indignado:


- !!! TORRES PRESIONA ARRIBA!!!!


Un aficionado español en un bar iberico:


- Me he pedido un bocata de sobrasada porque es roja, como La Roja


Un aficionado español teorizando sobre la religión:

- Dios es rojo , y va con la Roja como todos !!!
EL REPORTERO DE LA ROJA

domingo, 27 de junio de 2010

LOS LUNES CON GARRINCHA : España, la Eurocopa y el día de la marmota


La fatalista relación de España con su pasado dificultó durante
décadas su desempeño en los Mundiales. Se hablaba de la historia
con una reverencia negativa. En la memoria colectiva se habían
grabado todas las frustraciones de un equipo que apenas nunca
había funcionado bien en el concierto internacional. La selección
estaba asociada a momentos tristes y los nombres que los repre-
sentaban: Cardeñosa, Eloy, Julio Salinas, Raul, El Ghandour…
Se interiorizó tanto el fatalismo que el equipo cumplía mejor con
sus defectos que con sus cualidades. La mala historia del equipo
funcionaba como coartada.
El éxito en la Eurocopa se interpretó como la solución a este
problema, la catarsis necesaria para conducir al fútbol español a
un lugar más amable: el del optimismo. Se ganó y el equipo tuvo
empaque. Durante tres semanas jugó muy bien. Se lo reconoció
todo el mundo. Los perdedores por naturaleza se habían
transformado en brillantes vencedores. Esa victoria sólo podía
tener efectos positivos sobre los jugadores, los aficionados y el
periodismo. No ha sido así. Por desgracia, el pasado siempre
tiene un efecto dañino sobre España.
Empieza a ser cargante y muy negativa la constante referencia
a la Eurocopa 2008. No sólo se utiliza como el metro patrón del
juego, sino que invita a místicas desafortunadas. La de Luis Ara-
gonés, por ejemplo. Se quiera o no, su tiempo ha pasado. Es
historia. Merece todo el honor y el máximo aprecio por parte del
fútbol español, pero ni es el seleccionador, ni se le espera. No se
puede construir una ficción con lo que Luis hubiera hecho con
este equipo. No es sano, ni justo. Luis condujo a la selección por
una mediocre fase de clasificación en el Mundial 2006 y por un
discretísimo recorrido en el torneo.
La Eurocopa ya se jugó, aunque parecemos empeñados en jugarlo
cada día en nuestras cabezas Otro asunto recurrente es la
obsesiva comparación con el juego en la Eurocopa. Probablemente
el fútbol de España sea inferior al de entonces, aunque conviene
situar las cosas en su sitio. En primer lugar, sólo uno de los cinco
rivales que tuvo la selección ha pasado la primera fase en este
Mundial: Alemania. En el caso de Rusia y Suecia, ni tan siquiera se
clasificaron para Sudáfrica 2006. El Mundial es otra cosa, mucho
más compleja y exigente.
Basta un dato, Dinamarca ganó la Eurocopa 92 sin preparación
previa. Con respecto al juego, la referencia a la Eurocopa resulta
paralizante. Se olvida que el tiempo no se detiene y el fútbol,
tampoco: alumbra nuevos jugadores, conspira contra los más
veteranos, penaliza con lesiones y descubre argumentos tácticos
para neutralizar a los que tuvieron éxito anteriormente. Eso es
lo que ha ocurrido en los dos últimos años y que se olvida con
tanta frecuencia. La selección de 2008 no se podía conservar
en formol.
Por el camino se han descubierto excelentes jugadores –Piqué
y Busquets son dos grandes exponentes- y se han averiado
otros. Las lesiones de Iniesta y Torres han sido tan importantes
que obliga a respetar el sacrificio de este equipo con respecto al
que ganó la Eurocopa.
La comparación estraga, por injusta, innecesaria y repetitiva.
Aquel torneo ya se jugó, aunque parecemos empeñados en
jugarlo cada día en nuestras cabezas. La mejor Alemania de la
historia ganó la Eurocopa de 1972 en medio de la admiración
general. Dos años después , con los mismos jugadores, conquistó
el Mundial entre críticas y motines. Con mejor o peor fútbol, los
alemanes no han sido prisioneros de su pasado. Han seguido
adelante. España, sin embargo, se encuentra atrapada por un
síndrome temible: el del día de la marmota. Pretende levantarse
cada día y encontrarse felizmente en el Práter de Viena. No sólo
es irreal, también es ridículo.
Tres partidos después de comenzar el Mundial, buena parte
del fútbol español continúa atrapada en el pasado, en un bucle
nocivo que le impide afrontar la realidad. Estamos en otro torneo
y en otro momento. Es necesario que el seleccionador y los juga-
dores no participen de la absurda nostalgia que nos invade. Al
equipo le conviene la máxima dosis de realismo. Es la principal
lección de la dura travesía por la primera ronda. No ha sido el
equipo de la Eurocopa, ¿y qué? Es el entorno, principalmente
el mediático, el que debería reflexionar sobre el peligro del
ensimismamiento. Por desgracia, se ha llegado a un punto muy
español: convertir el pasado en una trampa. Durante décadas, la
selección fue víctima del fatalismo histórico. Llegó el éxito y
tampoco sirve. Siempre nos quedamos enganchados fuera de la
realidad.

SANTIAGO SEGUROLA

sábado, 26 de junio de 2010

SIGUEN LAS DUDAS CONTINUA EL SUEÑO


La selección española obtuvo el pase a los octavos de final ante la
aguerrida Chile. Un encuentro que se presento con tintes
dramaticos ya que un resultado negativo te mandaba para casa.
El combinado español lo noto y salio algo atenazado, las mejores
ocasiones y el dominio del juego correspondian a la Roja Chilena,
donde su extremo derecho Alexis Sanchez estaba provocando
autenticos quebraderos de cabeza. Chile es una selección
incomoda y sin duda valiente no salio a defender, practica un
futbol de ataque , basado en la presión axfisiante sobre la
defensa rival. España se mostro inoperante a la hora de sacar el
balón, Xavi estaba muy marcado y los de Del Bosque empezaron
a abusar del balonazo largo, en busca de la espalda de los
defensas. Pero el futbol tiene estas cosas, puedes estar jugando
mejor que el otro equipo, que si este tiene calidad en cualquier
despiste se fabrica una ocasión de gol de la nada, corria ya el min
25 del primer tiempo cuando Xabi Alonso metio un pase al hueco
por banda izquierda para el desmarque de Fernando Torres,
"the kid" lucho el esferico a pesar de ello el portero chileno
Claudio Bravo realizo una salida mal medida, su despeje fue a
caer a las peores botas para los intereses chilenos, por alli apare-
cia el Guaje Villa que de primera y desde una distancia más que
considerable colocaba el primer tanto en el casillero español, no
hay como tener un delantero enchufado en un mundial, te
garantiza goles a granel, sin duda ha sido un acierto por parte de
Vicente Del Bosque, su colocación en banda izquierda desde allí
el asturiano se muestra indetectable para las defensas, que estan
más pendientes de un Fernando Torres en baja forma, pero que
hace un trabajo sordo, que beneficia mucho al equipo. Tras el gol
Chile no le perdio la cara al partido, pero se equivoco en la forma
de enfocarlo, los Chilenos se volvieron más broncos y duros,
realizando entradas a destiempo sobre Xabi Alonso y Sergio
Busquets, el colegiado conocido con el curioso apodo de "Draculin
" no se amedranto y comenzo a sacar tarjetas. En el tramo final
de la primera mitad fue donde se certifico el pase a octavos de
final, para ello asistimos a la jugada de ese manual de futbol que
es Andres Iniesta, primero robo de balon y salida a la contra
tirando la pared con Torres que devuelve para el de Fuentealbilla
con visión perefica la deja a Villa que rompia desde banda izquierda
el Guaje la duerme y la cede de cara a Iniesta que de primera y
con la calidad de los grandes la coloca fuera del alcanze de Bravo.
En la misma jugada una dudosa falta del Chileno Estrada sobre
Fernando Torres provoco la expulsión del primero. Chile a pesar
del tanto logrado en el segundo tiempo en un desafortunado
rebote de Pique, ya no se levantaria, en ello ayudo Marcelo Bielsa
que realizo el cambio de su mejor hombre Alexis Sanchez, quiza
pensando en octavos eso y el hecho de que al jugar con un
hombre menos no pudieron presionar de la misma forma beneficio
a España que durmio el partido a su antojo, algo si cabe peligroso,
ya que bajaron el ritmo y eso en un mundial se puede pagar muy
caro. En defitiniva lo mejor el resultado y el pase a octavos,
crecen en las apuestas Busquets que campeonato esta haciendo,
Pique un seguro de vida, Andres Iniesta el conoce todos los
resortes del juego y Villa sigue maravillando. Preocupan Xavi no
termina de cojer la forma le estan pesando los partidos, Fernando
Torres progresa adecuadamente pero sigue sin chispa, Capdevila
se las vera con Cristiano Ronaldo en lo que sera un examen con
mayusculas necesitara toda la ayuda posible, por su banda esta
llegando el mayor peligro para la roja. Lo que si es seguro es que
todos ellos nos van a permitir seguir soñando con el titulo
mundial. En Italia y Francia no pueden decir lo mismo. El mensaje
es claro humildad y vamos partido a partido, España solo debe
pensar en los octavos de final y alli nos espera Portugal.


SECCION LA VOZ DE ULTRATUMBA

(Patrocinada por Magico Gonzalez)


Un aficionado Español se levanta indignado ante el televisor

alza la voz y pronuncia la siguiente frase:


- !!ESE NO ES BRAVO!!


5 segundos despues


Paco Gonzalez: Bravo se dispone a realizar el saque : )

EL REPORTERO DE LA ROJA

martes, 22 de junio de 2010

ESPAÑA EMPIEZA A CARBURAR AL 79%


Primera final del combinado español, en el mundial de Sudafrica,
primer match ball salvado con cierta solvencia. Se empiezan
a despejar las dudas, la primera es que Don Vicente Del Bosque
es un entrenador con personalidad, fiel a sus ideas, al que no
van alterar los movimientos mediaticos, su apuesta esta clara
y va a muerte con ella, la columna vertebral que va a sostener
el centro del campo español en este mundial, va a ser Xavi,
Sergio Busquets y Xabi Alonso, eso parece inamobible para
el Salmantino. También se aprecia su gusto por los extremos
esos aventureros del dribling que viven del uno contra uno
capaces de destrozar defensas en un día inspirado, como de
provacar los mayores desajustes defensivos en una noche
aciaga, por ello jugo Jesus Navas , el hombre más en forma de
esta selección va como un tiro, pero no mezcla bien con el
conjunto,"el duende de los palacios" es un revolucionario que ya
lo quisiera el mismisimo Che Guevara, no entiende de pausa,
ni de juego de toque, lo suyo es pura electricidad, desbordar,
regatear filtrarse por la banda contraria como un cuchillo
en la mantequilla, afilado y peligroso, es una buena variante
tactica que sin embargo juega a otra cosa distinta a la de sus
compañeros. La mejor noticia contra Honduras la protagonizo
David Villa , el asturiano ha vuelto por sus fueros, desde la
banda izquierda jugando de falso extremo provoco el panico
en el conjunto Hondureño, su jugada en el primer gol
zafandose de tres contrarios y colocando el esferico con preci-
sión de cirujano a pesar de estar cayendose. Lo confirman como
uno de los más grandes delanteros sino el mas grande que ha
tenido nunca La Roja, es de esos tipos que te genera un gol
de la nada, el punta total , domina todas los registros del
juego tiene regate, se desmarca a la perfección dominando
los especios, se vuelca a banda, desborda por todos los frentes
del area, va bien de cabeza, tiene buen tiro de media distancia,
, buen lanzador de faltas, excelente desde los 11 mt en los
momentos decisivos recordemos el partido de Francia en
Alemania 2006 o el primer penalty frente a Italia en la
Eurocopa y lo más importante sabe definir, en definitiva Villa
Maravilla. En el primer tiempo España se mostro enrabietada
por la derrota ante Suiza se desarbolo, y emprendio una
ofensiva sin tregua, las ocasiones se sucedían una tras otra, los
Hondureños permanecían agazapados aguantando el chaparron,
España tocaba y tocaba y fallaba y fallaba. Es preocupante, a
La Roja le cuesta horrores marcar, nunca un equipo ha dado
tanto y recibido tan poco premio, enigmas del futbol paradojas
del destino, nada se le pudo reprochar a los hombres de Del
Bosque en la primera parte si hay que poner un pero seria a
su falta de punteria. En la segunda mitad la Roja bajo el pistón,
fisicamente el equipo no anda todo lo fino que deberia y se
resiente, el hecho de jugar con Villa y Navas en bandas hace
largo al equipo, sufre especialmente Capdevila que no es un
superdotado físico como su homologo Sergio Ramos y se
encuentra desubicado, acostumbrado a subir continuamente,
el de Tarrega debe preocuparse más de la faceta defensiva ya
que no va a encontrar mucha colaboración en el 7 de España.
Más de una vez la banda izquierda quedo desguarnecida, ante
un equipo de perfil bajo como Honduras no supone ningún
peligro. Pero el estudioso Marcelo Bielsa habra tomado buena
nota, Chile amenaza en el horizonte y conviene estar preparados.
Este fue un partido sin rival para La Roja que esta a años luz de
los Hondureños, se vieron cosas más positivas que contra Suiza,
algunas ya las habiamos visto Pique, Puyol , Sergio Ramos, otras
las esperabamos David Villa, otras han cerrado unas cuantas
bocas el Sr Sergio Busquets es un futbolista con Mayusculas.
Siguen habiendo ciertos tonos grises en el dibujo de la selección
Fernado Torres, el heroe del Erns Happel esta viviendo días
dificiles sale de una lesión y esta fallón falto de confianza, el
delantero centro es un animal de rachas, si no encuentra su
presa "el gol" se siente aturdido y vaga como una alma en pena
por el terreno de juego desesperado en busca constante de
lo que para el es el mayor de los tesoros. Torres parece esta
enfermedad, para curarlo necesita confianza y minutos y Del
Bosque lo sabe, a The Kid siempre le cuesta arrancar pero
todos sabemos como suele finalizar, el mensaje debe ser
claro te esperamos Fernando. Otro que anda renqueante
es Cesc, se sabe importante, sabe que tiene calidad, pero le
faltan minutos por ello contra Honduras salio como una
centrifugadora a 1000 por hora, esta con hambre eso es
bueno, no es la primera vez que tiene que luchar por hacerse
un hueco en la historia y suele conseguirlo.
Y uno mira al banquillo y ve a Silva y a Pedro y a Reina y
a Valdes y piensa leche pero si es que no ha jugado Iniesta,
y ve a las otras selecciones y estos 5 serian titulares fijos en
cualquier equipo, al igual nos la pegamos, pero de momento
tenemos derecho a seguir soñando, a seguir pensando y eso
es una realidad que podemos ganar o perder, pero nadie
en el mundo juega como nosotros, aunque no estemos ni
al 80% de lo que puede llegar a dar este equipo.
EL REPORTERO DE LA ROJA

domingo, 20 de junio de 2010

MEXICO 1986


LOS LUNES CON GARRINCHA: MEXICO 1986 "EL MUNDIAL DE ARGENTINA"


Sera para siempre el Mundial de Maradona, la culminación
definitiva del más grande. Y ahora parece extraño, pero no
solo Bilardo, sino toda la selección argentina llegó muy
cuestionada al Mundial. La altura de México, los partidos
a las doce de la mañana con más de 40 grados por la
exigencia televisiva, la confirmación de la gran selección
francesa a pesar del ocaso de Platini y el buen nivel de
España fueron algunos de los titulares. Pero México 86
es Argentina y sobre todo Maradona, Estas son algunas
de las anecdotas que vivio la Albiceleste y sus aficionados
en ese magnifico mundial:


"Hitler y la Final"


Argentina estaba a punto de entrar en el césped del Azteca
para jugar la final contra Alemania. Los dos equipos alineados
y Maradona al lado de Rummennige, el gran capitán alemán.
De repente se le ocurrió cómo sorprender al rival. Se giró, les
miró uno a uno y gritó "hoy ni Hitler nos gana ". Los alemanes
lo entendieron a la primera. Mas tarde empezaría una de las
grandes finales de la historia de los mundiales.


"El fotógrafo gafe"


Hermes Muñoz era uno de los fotógrafos de laNBC norteamericana,
y no pudo ir al debut de Argentina contra Corea del Sur, el día en
que Maradona salió ileso de milagro tras las enormes patadas
de los surcoreanos, que ya conocían quién era el auténtico peligro.
Tenía fama de gafe con la selección, y los exitos del equipo le
invitaron a seguir con la cábala. El día de la final no tenía trabajo
y se paseaba nervioso por los alrededores del Azteca. "Bah,
con 2-0 ya somos campeones", pensó, y decidió entrar al estadio
cuando escuchó el 2-1. "Queda poco y es casi imposible que nos
empaten", pensaba mientras subía los escalones de la grada para
ver la final. Con el empate a dos y presa de un ataque de pánico,
se marchó corriendo del estadio y se encontró ante las rejas
exteriores. Desesperado, cuentan que Hermes sacó los pies del
estadioy escuchó el 3-2 de Burruchaga así, tumbado en el suelo
pero feliz.


"El sacrificio de Valdano"

Zancada potente y sacrificio permanente, el despliegue físico de
Valdano en cada partido fue conmovedor. Antes de la final ante
Alemania, Bilardo le llamó aparte y le dijo: "Jorge, usted olvídese
de todo, de la pelota y de los compañeros, sólo quiero que persiga
a Briegel. Si usted es capaz de que no aparezca Briegel, ganamos
la final". Valdano no sólo anuló a Briegel en un palizón físico sin
precedentes, sino que marcó uno de los goles argentinos. Mas
tarde Valdano fue preguntado por la resurrección alemana en
la final y contestó con un "muy simple, nos olvidamos de que
enfrente estaba Alemania".
Muchos años más tarde yo tuve el honor de compartir el micró-
fono de la SER con Jorge en la Eurocopa de 1996 en Inglaterra.
En la semifinal de Wembley, Inglaterra-Alemania, su hijo estaba
sentado junto a nosotros. Tras la victoria alemana, Valdano se
levanto y le dijo "che, a estos les rompí yo el culo" con cara de
satisfacción. Ganarle a Alemania es un orgullo para todo
la vida.

Julio Maldonado

miércoles, 16 de junio de 2010

EL GOL NO ENTIENDE DE JUSTICIA


Salio a la palestra el ultimo de los candidatos al trono mundial,
la selección española. Empezo el encuentro con el guión habitual
toque toque , hilando las jugadas adormeciendo al rival a la espera
de realizar el zarpazo final. Lo que pudo producirse en los inicios
del primer tiempo, cuando Andres Iniesta tiro de tiralineas para
servir un pase medido a Gerard Pique, el mejor central del
mundo, tiene maneras de delantero brasileño allí en el area rival
donde a muchos se les acelera el corazón , Piquenbauer es todo
sangre fria , recorte a lo Romario y tiro que salva el guardameta
Suizo milagrasomente. El dominio del juego pertenecia a La Roja
los Suizos habían salido a buscar el empate, las consignas de
Ottmar Hitzfeld eran muy claras taponar a Xavi, cerrarse en su
propio campo, mostrarse expeditivos y si conseguimos el 0-0
hemos triunfado. Su homologo Vicente del Bosque aposto por su
alineación habitual, poco se le puede reprochar hasta la fecha el
equipo habia funcionado a la perfección, sin embargo hay algo
preocupante que ocurre cuando España tiene el marcador en
contra?? Uno los ve jugar y tiene la sensación de que en cualquier
momento marcaran, pero al igual que en la copa confederaciones
contra USA hay partidos que se le atragantan este partido mostro
lagunas en ese sentido, España no termina de definir algo esencial
en un mundial.

De todas formas analizando el encuentro no podemo negar
que los dioses del futbol estuvieron contra la roja y no solo los
dioses, el colegiado tampoco estuvo acertado, hubo un penalty
a Silva, una falta a Iniesta cuando era el ultimo hombre y debia
expulsar al defensa Suizo, por no nombrar la rocambolesca
jugada del gol en fuera de juego, en fin por suerte el Presidente
Angel Maria Villar, es el encargado de los arbitros en la FIFA y
como podemos apreciar nos van a favorecer mucho.
Dicho esto al que escribe no le desagrado España, de 10 partidos
que hubiera jugado habria ganado 9. Ahora se abrira el debate
de los cambios, para mi fueron los correctos si bien hecho en
falta un jugador de ultimo pase como Cesc Fabregas, en partidos
cerrados y con rivales de bajo vuelo, seria interesante sentar a
Sergio Busquets y dar paso al Capitan del Arsenal.
El mundial empieza mal para la Roja, los que vean la botella
medio vacia, diran que ni David Villa , ni Silva, ni Xavi andan al
nivel esperado, que Chile nos va a dar mucha guerra y que ya
estamos otra vez como siempre. Para los que la ven medio llena
diran que esto ha sido un pequeño traspies que nos hara mas
fuertes, que tenemos a Pique pletorico, que si Andres Iniesta no
se lesiona mas puede ser el jugador del Mundial, que Navas viene
pidiendo paso, que somos mejores que Chile y Honduras de aqui
a Lima y que si nos cruzamos con Brasil, los vamos a bailar.
Ustedes veran contemplen la botella y decidan , despues de todo
lo de Suiza es una de las leyes del futbol y como un buen día
dijo el Guaje Villa " El gol no entiende de Justicia".
EL REPORTERO DE LA ROJA

martes, 15 de junio de 2010

LOS MISMOS VIEJOS ROQUEROS


Ha empezado el mundial y podemos comenzar a analizar los distintos rivales que aparecen en perspectiva de cara a la gloria final.

La anquilosada Francia de Raymond Domenech comenzó con un
triste empate, ante el conjunto Uruguayo, se adivina un equipo
sin ideas , que no consigue sacar partido a sus mejores jugadores
Ribery o Gourcuff . Se nota la falta de mano del entrenador en
este sentido, se puede decir que uno de los hombres mas odiados
de toda Francia, en sus alineaciones no aparece gente como
Nasri , prefiere tirar de un jugador de vuelta de todo como Thierry
Henry que ya no esta para estas guerras, a apostar por la
juventud de un irregular pero no exento de calidad Kareem
Benzema, sin duda hecharan en falta a las dos jovenes promesas
en este mundial ellos son el futuro y Domenech lo desprecia e
invita a la polemica ya que ni el juego ni el ambiente que se respira
en el combinado Galo anuncian buenos presagios. Si bien su
comienzo no es muy distinto al realizado en el mundial de
Alemania 2006, hay una diferencia por aquellos días contaban con
un tal Monsieur Zidane.

De la Inglaterra de Capello, se puede decir que es un equipo con
doscaras, puede presumir de un centro del campo poderoso y no
.exento de gol Gerrard y Lampard bien conjuntados son una
garantía, pólvora no les va a faltar siempre y cuando el pequeño
Rooney se centre en jugar y demostrar al mundo el excepcional
delantero que es, para ello debera controlar su carácter de
Holligan , algo de lo que seguramente el sargento de hierro Ita-
liano ya se habra encargado de concienciarlo para la causa. Los
equipos de Capello defienden bien tiene dos laterales de gran
calidad como Cole y Johnson, además de la seguridad que aporta
John Terry, ellos son la cara de esta selección.
La cruz sin lugar a dudas esta en un lugar bastante importante
en el mundo del futbol,la portería, desde Peter Shilton no ha
habido un ingles digno de llamarse portero y Green y su
Traviata ante USA es un ejemplo de ello, claro que uno mira al
banquillo y se encuentra con Calamity James, Fabio tiene un
problema y no se atisba una fácil solución. La baja de Rio
Ferdinand también es otro lastre menor. Pero no lo duden como
buen equipo de Capello lucharan como gladiadores hasta el
final, que vueltas da el futbol los alegres y despreocupados
ingleses despreciaban la táctica y ensalzaban siempre el
futbol de ataque directo y ahora parece que les gusta estar
enconsertados bajo el rigor táctico italiano, me recuerdan a otro
equipo que también viste de blanco. Ante la ausencia de títulos
la necesidad apremia e Inglaterra conforme pasan los años
tiene cada vez más hambre de copa del mundo no cata una desde
el 66, Oh my God!!!

Argentina, tiene un plan es un plan muy sencillo ha salido
publicado en todos los periódicos, su entrenador Diego
Armando Maradona, el mejor jugador de la historia según
algunos pensadores o botarates como el que les escribe, vive
en una angustia permanente. Desconoce lo que es entrenar,
en la fase de clasificación realizaba convocatorias como si se
tratara de la ruleta rusa hasta Martin Palermo apareció por
ahí , llego a convocar a jugadores lesionados, evidentemente
tuvo la lucidez de dejar en casa para este mundial a dos
campeones de Europa como Esteban Cambiasso y Javier
Zanetti. Si embargo Dios “el Diego” también lo sabe, "el
mejor jugador del mundo es Argentino" Y se llama Lionel
Messi ., más de una vez esa pulga eléctrica a plagiado la obra
de Dios, Mas de una vez Dios al verlo sintió celos porque el
solo cree en único Dios y ese pequeño mortal es la viva imagen
del Messias que estaba esperando Argentina.
La tarea de Messi es titánica debe luchar contra colosos que se
le cruzaran en el camino, Puede tener cierta ayuda del pipita
Higuain, de Tevez, Agüero, Diego Milito y Di Maria, que jugadores
tan excepcionales que equipo podría hacerse si tuvieran
un centro del campo con Fernando Redondo o un buen
Juan Roman Riquelme, pero no lo tienen apuestan por Veron
un tipo para el que pasaron sus mejores días y al que le cuesta
acabar los 90 minutos. Por la retaguardia las cosas tampoco
andan muy bien. Es seguro Heinze?? Lo dudo se toma los
partidos como si le fuera la vida, parece que mas que jugar,
espere una reyerta continua con la navaja entre los dientes, sin
embargova bien de cabeza y a el le deben sus 3 primeros puntos,
el muchacho tiene huevos eso no se puede negar "che pibe un
Argentino debe ser ante todo canchero y sino preguntenle al
cholo".
Pero no nos engañemos Messi esta casi solo, si bien es cierto que
esta mejor acompañado de lo que lo estuvo Maradona en el
mundial de Mexico 1986. Lograra Leo realizar una copia tan
perfecta como la que realizo el "Dios" Maradona??,sera capaz
de realizar tan magna Obra maestra?? Estemos atentos son
palabras mayores.

Aquí llega la vieja Italia, abran paso a los legionarios azzurri,
ganadores de mil batallas en el pasado, llevan las cicatrices
marcadas de los campeones del mundo. Gente curtida
y veterana , soldados como Fabio Cannavaro, Gigi Buffon,
Camoranesi, auténticos Perros de presa como Genaro
Gattuso, la lista es extensa laterales que recorrieron con soltura
los campos alemanes como Gianluca Zambrotta. Aquí están
otra vez dispuestos a batallar de nuevo , a vender cara su
piel, han nacido para ganar es su genética y siguen confiando
en el viejo general Marcelo Lippi. El hombre del pelo blanco que
les llevo a la gloria, siente nostalgia de tiempos pasados, añora
la época de los emperadores de Roberto Baggio, de Alessandro
Del Piero, de Francesco Totti , en los tiempos en los que ellos
mandaban en Roma marcaban las diferencias con el resto del
mundo. El viejo Marcelo reza a los dioses del futbol por la
recuperación del ultimo Cesar Andrea Pirlo, el hombre que
puede iluminar el camino de sus viejos legionarios, les pide
también que en Sudafrica aparezca un nuevo Paolo Rossi
un pretoriano que en 1982 se transformo en un autentico
emperador. Mientras tanto Marcelo piensa hemos empezado
muy bien empatando contra Paraguay, Italia debe empezar
mal para luego ir bien. Bravissimo!!! Alguien duda que pasaran
a octavos yo no.

El subcampeón de Europa, se ha presentado aquel equipo
rocoso y sin ideas pero seguro como el acero alemán, ya no
existe, la Alemania de aquellos tipos rígidos y serios como
Michael Ballack es otra ahora juega un tal O Zil que
jugadorazo , que visión de juego, completisimo jugador de
ultimo pase, tiene regate y calidad a raudales., es de ascendencia
Turca. Si por tener tienen hasta un brasileño de color
llamado Cacao. Que gran mezcla si le sumamos a los dos
polacos el incisivo Podolski y el eficaz Klose, y por supuesto los
puros alemanes Lahn y Schweinsteiger. El partido que hicieron
contra Australia, intentaron jugar al toque y el espectador lo
agradece.
Me gusta esta alemania multicultural, es cierto Australia es un
equipo menor y habra que ver a los teutones contra equipos de
mayor entidad. Pero hasta la fecha es la mejor noticia de este
mundial, si una mala Alemania suele estar entre los 4 primeros,
a donde llegara esta buena Alemania, recuerden la frase de
Gary Lineker “el futbol es un juego en que juegan once contra
once y al final siempre gana Alemania”

Donde esta Brasil? Donde esta la selección del Jogo Bonito,
donde están los herederos de Garrincha , Pele, Rivelino,
Tostao, Romario, Socrates, Jairzinho o Ronaldo. Han
jugado hoy contra Corea del Norte unos tipos con la camiseta
verdeamarela pero no era Brasil. Juega con dos stoppers
Gilberto Silva y Felipe Melo, tiene dos excelentes centrales
Juan y Lucio y lo peor de todo el portero es buenísimo ,
Brasil con un gran portero no puede ser Brasil, es un equipo
armado para el contraataque para explotar la poderosa
zancada de Kaka, y para el lucimiento de un jugador de fuegos
artificiales como Robinho, alberga una bestia parda en el lateral
derecho Maicon es una fuerza de la naturaleza, son
eficaces Copa America y Copa Confederaciones lo acreditan, pero
no es Brasil, sino la viva imagen de Dunga, cada equipo es el
reflejo de su entrenador. Hoy en día Brasil juega de Rojo, por ello
el aficionado español es el que se siente más orgulloso de su
selección, otra cosa sera el final de la historia ,el futbol es
caprichoso y no entiende de belleza. Disfrutemos pues hoy juega
Brasil contra Suiza, HOY JUEGA LA ROJA.

La Roja es la nueva invitada a este concierto mundial, pero hay
algo seguro, tendrá que vencer a alguno de estos 6 viejos
Roqueros, que cada cuatro años tocan las escalas más altas
de la victoria, a la vieja Charrua ya no se la espera pero
ellos 6 siguen tocando y solo ellos conocen lo que es alcanzar
la nota más alta.
EL REPORTERO DE LA ROJA

domingo, 13 de junio de 2010

CRUYFF


LOS LUNES CON GARRINCHA: CRUYFF

A la selección holandesa la llamaban La Naranja Mecánica, pero nada tenía de mecánico aquella obra de la imaginación, que desconcertaba a todos con sus cambios incesantes. Como la Máquina de River, también calumniada por el nombre, aquel fuego naranja iba y venía, empujado por un viento sabio que lo traía y lo llevaba: todos atacaban y todos defendían, desplegándose y
replegándose vertiginosamente en abanico, y el adversario perdía las huellas ante un equipo donde cada uno era once.

Un periodista brasileño lo llamó “la desorganización organizada. Holanda tenía Musica, y el que llevaba la melodía de tantos sonidos simultáneos, evitando el bochinche y el desafine, era Johann Cruyff. Director de orquesta y musico de fila, Cruyff trabajaba más que ninguno.

Este flaquito eléctrico había entrado al club Ajax cuando era niño: mientras su madre atendía la cantina del club, él recogía las pelotas que se iban afuera, limpiaba los zapatos de los jugadores, colocaba los banderines en las puntas del campo y hacía todo lo que le pidieran y nada de lo que le ordenaran. Quería jugar y no lo dejaban por su físico demasiado débil y su carácter demasiado
fuerte. Cuando lo dejaron se quedó. Y siendo un muchacho debutó en la selección holandesa, jugó estupendamente, marcó un gol y desmayó al árbitro de un puñetazo.

Después siguió siendo calentón, trabajador y talentoso. A lo largo de dos décadas ganó veintidós campeonatos, en Holanda y en España. Se retiro a los treinta y siete años, cuando acababa de convertir su último gol, en andas de la multitud que lo acompaño desde el estadio hasta su casa.

EDUARDO GALEANO