HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "LA ROJA CONTRA LA HISTORIA" Y "EL REINO MAGIGO"

HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "EL MENU DE LA EUROCOPA"

miércoles, 11 de junio de 2014

EL TIEMPO PASA EL FUTBOL PERMANECE



"A TODOS LOS URUGUAYOS NOS GUSTARIA SER GHIGGIA" (LUIS SUAREZ)

Si en Brasil se hablara de una tragedia esa seria sin duda la ocurrida el 16 de Julio de 1950 en el estadio de Maracana. En aquella época los brasileños vivían bajo el  yugo de un regimen y también hubo protestas por el excesivo coste que supuso el mundial. En apenas dos años generaron de la nada ese monumento que albergaría casi 200.000 espectadores en la final de fatídico recuerdo ; si bien como ahora tuvieron serias dificultades para terminar las obras. Aquel mundial contó con 13 equipos participantes y se jugo por sistema de liguilla, quedando finalmente 4 selecciones que se jugarían el titulo de esta misma forma, Uruguay, España, Suecia y Brasil. El conjunto carioca arraso 7-1 a los suecos y 6-1 frente a la Furia Roja por caprichos del destino el ultimo partido decidía el campeón sin ser una verdadera final de hecho el empate habría hecho campeones por primera vez en su historia a los brasileños.

La euforia que se vivía en los días previos al partido era desmesurada, los aficionados no se preocupaban por ganar , la pregunta era ¿por cuanto vamos a ganar?. Los jugadores brasileños recibieron relojes de oro que al dorso decían: "Para los campeones del mundo", la visita de políticos afines al regimen a la concentración era constante todo el mundo quería una foto con los campeones, las paginas de los diarios se habían impreso por anticipado, medio millón de camisetas fueron vendidas celebrando la victoria todo estaba preparado para el gran festejo. En el otro lado la confianza en los Charruas era mas bien nula varios dirigentes y periodistas regresaron a Montevideo antes del encuentro.



Quizá solo un hombre creía realmente en a victoria Uruguaya Obdulio Varela apodado "El negro jefe" reúne a los suyos y les arenga de la siguiente forma: " No piensen en toda esa gente, no miren para arriba, el partido se juega abajo y si ganamos no va a pasar nada, nunca paso nada. Los de afuera son de palo y en el campo seremos once para once. El partido se gana con los huevos en la punta de los botines".

Ya en el campo el alcalde de Brasil da el siguiente discurso: " Yo os saludo ya como vencedores. Les prometí un estadio y aquí lo tienen. Cumplan ahora con su deber y ganen el campeonato" como pueden apreciar mis queridos lectores un discurso muy político.

El desarrollo del partido es de sobra conocido , el primer tiempo transcurre sin grandes sobresaltos finalizando 0-0 , las gradas viven con algarabía y confianza el inicio del segundo tiempo y tienen sobradas razones para ello , en el minuto 2 el jugador carioca Friaca logra avanzar de disparo cruzado al conjunto de Flavio Costa, las gradas estallan de jubilo. Obdulio Varela protesta de forma airada al arbitro un inexistente fuera de juego; unos años después reconocería que lo hizo para enfriar el partido. Asi era "El negro" el se hecho el equipo a las espaldas en los momentos mas difíciles y a puro coraje empujo a los suyos. Transcurrían los minutos y todo iva bien  para la torcida brasileña, pero como si el demonio se les apareciera en forma celeste en el minuto 66 "el Pepe" Schiaffino iba a lograr el empate de potente disparo. Dicen que el miedo hiere mas que las espadas y eso fue lo que provoco este tanto que todavía daba el campeonato a Brasil pero que sin duda inicio el temor en los confiados jugadores brasileños. La gente veía que el mundial que se celebraba en su casa, aquel que costo tanto esfuerzo al pueblo, el que les iva a proporcionar una fiesta indescriptible y por encima de toda eso que llaman felicidad ; podía desvanecerse con un solo gol por parte de los Charruas  la tensión se palpaba en el ambiente. Minuto 80 arranca como una bala Alcides Ghiggia el lateral Bigode intenta frenar la marabunta que se le viene encima pero se ve desbordado, Ghiggia cabalga hacia la gloria por banda derecha como un rayo que fulminara 200.000 corazones, esta muy escorado todo el mundo espera el centro el mejor arquero de aquel mundial Moacyr Barbosa también lo espera, pero Ghiggia suelta un zapatazo; Barbosa lo ve y se estira con el alma de los desesperados, el balón le bota antes y se cuela besando las mallas. Mario Benedetti dijo un dia que un estadio vacio es "un esqueleto de multitudes" en Maracana había 200.000 personas pero el estadio se quedo muerto, vacio de ruido, nunca en la historia del fútbol hubo un silencio tan atronador.



Los 10 minutos restantes fueron un purgatorio para todo Brasil y tras el pitido final llego el infierno de la tristeza mas profunda. El país de la alegría lloraba desconsolado , los jugadores desolados encontraron algo de apoyo en los victoriosos Uruguayos que intentaban animarlos sin éxito. Un desconcertado Jules Rimet  presidente de la FIFA paseaba desconcertado con la copa en la mano, casi a escondidas y tras un apretón de manos le entrega el trofeo al capitán Obdulio Varela, en el bolsillo de su americana reposaba el discurso que había preparado para los campeones del mundo Brasil por supuesto no podía ganar nadie mas.



Cuentan la anécdota de que Obdulio Varela se fue a celebrar el triunfo a los bares de Copacabana nadie lo reconoció y termino bebiendo cerveza abrazado con los vencidos, vio tanta pena que se preguntaba "¿Como he podido hacerle esto a gente tan buena? era increíble la tristeza.

Para Moacyr Barbosa aquello fue el inicio de la mayor condena que un brasileño a sufrido el mismo declaro: "La pena mas alta en Brasil por cometer un crimen es de 30 años, yo llevo 40 pagando un delito que no cometí". El fue el gran señalado como el culpable de la derrota, tuvo que aguantar frases como "Ese es el hombre que hizo llorar a Brasil" una vez fue a un bar y le dijeron "Aquí en Brasil ser subcampeon del mundo no tiene valor" En 1993 se le prohibió visitar a los jugadores de la selección brasileña por miedo a que les contagiara su mala fortuna.

Tras el fatídico encuentro hubo suicidios, algunos acusaron a los jugadores negros de ser los culpables, la decepción fue tan grande que pasarían 2 años hasta que la selección brasileña volviera a jugar un nuevo partido, desterraron también la camiseta blanca con cuello azul que habían llevado hasta la fecha, sustituyendo sus colores por la actual canarinha.

Para Uruguay ese pequeño país de algo mas de 3 millones de habitantes, Brasil alcanza los 190 millones aquella victoria es un Orgullo para toda la vida.

Hoy todo esto que les he relatado es historia y ocurrió en Brasil hace 64 años, hoy a las 10 de a noche se inicia un nuevo mundial también Brasil. El tiempo pasa el fútbol permanece.

EL REPORTERO DE LA ROJA





No hay comentarios:

Publicar un comentario