Todo aficionado lleva un seleccionador dentro, el partido
contra Italia certifico que esta frase es una realidad. Periodistas,
seguidores, forofos, políticos, exfutbolistas, futbolistas, Luis Aragones, Jose
Mourinho , el portero del edificio, la señora de la limpieza, el conductor de
autobús, el jefe, los empleados , los parados, los médicos, los profesores, los
banqueros, los niños en el patio, los taxistas, los hombres en los bares ...
Todos parecían saber los errores que cometió Don Vicente Del
Bosque, se pudieron escuchar distintos
argumentos desde todos los rincones del país: - Que si esto no es el Barça, que
porque juega Arbeloa, como se le ocurre jugar sin delantero, porque sigue con
el doble pivote podríamos jugar con un
mediocentro seria mejor, en lugar de Cesc
tenia que haber puesto a Silva en plan Messi, la banda derecha ha sido
nula hay que buscar mas profundidad desde el principio con Navas o Pedro, así
no vamos a ninguna parte lo ve hasta un ciego, para que saca a Torres si no
marca al arco iris, porque no juega Llorente, etc etc . El entorno de La Roja se ha vuelto un sibarita
, un refinado comensal acostumbrado a degustar siempre los mejores y más
exquisitos platos, si algo no le gusta o no esta en su punto, no tarda en
saltar y reclamar aquel futbol de fantasía que viene disfrutando desde hace 4
años.
Analizando el partido fríamente Del Bosque no estuvo tan
herrado como todo el mundo parece ver, es cierto que el equipo no carburo en la
primera parte, pero hubiera sido diferente si por ejemplo hubiera jugado Torre
de inicio?, el ansiado y reclamado delantero. “The Kid” es un jugador que vive
de los espacios, necesita campo para explotar su velocidad. Tuvo España esa
posibilidad en el primer tiempo, cuantas posibilidades de realizar una contra
en condiciones tuvo ?, recordemos que con una defensa poblada, Torres decrece y el año que lleva no es que
sea precisamente la panacea.
No era la primera vez que España, utilizaba este sistema y
ante la perspectiva de unos Italianos practicando el “Catenaccio”, después de
todo lo llevan haciendo casi toda su vida, lo lógico era despistarlos quitándoles
la referencia del punta que facilita los marcajes y buscar la combinación de
los virtuosos medios españoles. El problema fue que Italia no fue la clásica
Italia de toda la vida, salio arriba e incluso en tramos de la primera parte le
discutió la posesión a la Roja ,
en eso Prandelli nos gano la partida, después de todo el rival también juega y
España no le gana a Italia en una competición oficial desde los juegos olímpicos
de 1920 (recordemos que los penaltys de 2008 fue un empate). El plan de Del
Bosque incluía al delantero , pero en el segundo tiempo cuando las piernas
empiezan a pesar y el partido se abre, era realmente cuando el salmantino tenia
pensado la entrada de Torres y Navas para cerrar el partido con la frescura y
rapidez de ambos. En ese momento el entrenador había hecho su trabajo, podía
corregir algún detalle pero la victoria pasaba por los pies de sus jugadores,
Torres pudo desequilibrar el envite en 3 ocasiones y lo hizo todo bien menos lo principal en un
delantero, la definición. Podría haberse jugado de otra forma, con otro sistema
y otros jugadores, evidentemente en la cabeza de cada uno de esos aficionados
todos tenemos un equipo y una forma de jugar, se puede discutir con respeto
todo planteamiento porque después de todo esa es también la salsa del futbol,
pero no olvidemos que realmente solo existe un seleccionador y que sobre sus
anchas espaldas recae la responsabilidad de tomar las decisiones sin dejarse
influir por prensa, encuestas o aficionados. En el mundial de Sudafrica se dio
un caso similar al que se esta viviendo en estos momentos, todo el mundo
reclamaba la salida del once inicial de Sergio Busquets y paradojas del futbol
de Fernando Torres. Uno lo piensa y
quiza se equivoqué , pero tiene la impresión de que ese tipo bonachón del
bigote sabe lo que se hace ya que es uno de esos pocos hombres que sabe tratar a
la victoria y a la derrota como los farsantes que son, nada altera el pulso al hombre tranquilo.
EL REPORTERO DE LA ROJA
EL REPORTERO DE LA ROJA
No hay comentarios:
Publicar un comentario