Se jugo hoy el partido grande del grupo de la muerte, uno de
los clásicos Europeos por excelencia, desde aquella final del mundial de
Alemania 1974 en que la
Naranja mecánica de Johan Cruyff fue derrotada por los
germanos de Frank Beckenbaauer, la rivalidad entre estos dos países creció
exponecialmente. Holanda se presentaba contra las cuerdas con el lastre de su
primera derrota ante Dinamarca y salio a por el partido desde el inicio con la
fe de los desesperados a punto estuvo de lograr ventaja en un remate de primera
de Van Persie, pero fue un espejismo en el desierto, la posesión era de
Holanda, pero el peligro lo llevaba Alemania con armamento pesado. El primer
aviso lo dio O zil con un disparo desde fuera del área; Mario Gomez no avisa el
tanque va como un obús en esta Eurocopa, recibió un pase interior de
Schweinsteiger , y con gran agilidad realizo un reverso con control orientado
que le permitió batir con facilidad a Stekelenburg. Se ve la mano de Joachim
Low en este equipo, el proyecto que cojio en 2006, mejora año a año como el
buen vino, este quizá sea el mejor conjunto que a tenido, ha encontrado a un
magnifico central Hummels poderoso en el corte y con buena salida de balón que
no duda en lanzarse al ataque si la jugada lo requiere y aunque ya no tenga al
mejor Klose, Mario Gomez lo suple con garantías. El conjunto Alemán esta bien
trabajado funciona como un acordeón se comprime en defensa achicando espacios
con una presión asfixiante y se estira en ataque donde domina varios registros
pueden salir a la contra con O zil como lanzador o dominar el juego. Hasta la fecha es la
selección más poderosa en lo que va de campeonato.
El primer tiempo fue de la “mannschaft” la sociedad
Schweinsteiger&Gomez lo confirmo con otro tanto en esa autopista que se
había convertido el lateral izquierdo donde el holandés Willems el jugador más
joven en debutar en una Eurocopa con 18 años, se vio superado por el partido.
Al contrario que Alemania, los holandeses de Van Marwijk parecen ir cada uno por su cuenta, Robben
continua peleado con el mundo y se va a la guerra contra el su capacidad de
asociación se ve muy limitada, Van Bommel y De Jong suman un jugador entre los
dos, uno no entiende la necesidad de estos dos pivotes defensivos si luego la defensa
hace aguas igual, el único que juega con algo de sentido colectivo es Sneijder
, el mediocentro del Inter declaro recientemente sobre el animo de la Naranja Mecánica : “No es el
mismo ambiente que en el pasado mundial, pero no es nada nuevo, no es necesario
que seamos amigos para jugar juntos” parece que no es solo un problema futbolístico,
los egos de Huntelaar pichichi en la Bundesliga , Kuyt o Van der Vart parecen no
aceptar bien la suplencia y no tener sintonía con el tecnico Van Marwijk.
Sin embargo en el segundo tiempo tuvieron orgullo y como del
centro del campo hacia adelante tienen
mucha calidad, buscaron con ahínco la remontada de la mano de Wesley Sneijder y
Van Persie, la mayoría de veces toparon con el muro alemán comandado por su
guardameta Neuer, solo Van Persie lograría derribarlo de un soberbio
lanzamiento desde fuera del area, un gran gol pero insuficiente, ya que
Alemania decidió cambiar a uno de sus tantos registros y escondió el balón a
base de combinaciones al primer toque al mas puro estilo de La Roja , así se llegaría al
final del encuentro.
Se presenta una jornada apasionante el próximo domingo en
este grupo, con las espadas en todo lo alto, Holanda al borde del abismo tendrá
una ultima oportunidad ante la
Portugal de un Cristiano horrible de cara a gol, que bien
haría en seguir el consejo que le dio Jose Mourinho a Xavi. Mientras a la misma
hora la Dinamita Roja
intentara repetir la gesta de la
Eurocopa de 1992 y vencer a Alemania, ese día sabremos el
desenlace llamado grupo de la muerte.
EL REPORTERO DE LA ROJA
EL REPORTERO DE LA ROJA
No hay comentarios:
Publicar un comentario