HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "LA ROJA CONTRA LA HISTORIA" Y "EL REINO MAGIGO"

HOY EN FUTBOL GARRINCHA: "EL MENU DE LA EUROCOPA"

sábado, 23 de junio de 2012

LOS PETER PAN



El primer partido de la Eurocopa, lo ví con unos amigos, no hay nada como pasar un día en la playa por la mañana y disfrutar de un buen partido en buena compañía por la tarde, es algo bastante simple pero el hombre lo es por naturaleza. Mientras veíamos el partido con la emoción de los puros aficionados Ibéricos había un grupo de diablillos que no paraban de corretear por delante de la pantalla a la velocidad de Jesús Navas, que movilidad, que cambios de ritmo si los viera Del Bosque!!!  Si lo han adivinado eran los hijos de mis compañeros. A aquellas pequeñas criaturas que apenas cuentan con dos años. Al contrario que sus nerviosos padres, no tenían ningún interés en porque Del Bosque no jugaba con un delantero puro, tampoco se mostraban desesperados cuando el balón llegaba a Arbeloa, no despotricaban contra los comentaristas , no mostraron ningún tipo de desacuerdo con el doble  pivote, ni se echaron las manos a la cabeza tras la terrible noticia que supuso ver como Di Natale ponía en desventaja a nuestra selección, su máxima atención se concentraba en subirse a los bancos para llamar la atención de sus progenitores y ante todo y por encima de todo divertirse.

De repente tras pasar tres minutos del funesto gol de Di Natale que nos había sumido en la más absoluta desesperación. Una jugada genial entre el triunvirato mágico de La Roja Iniesta-Silva-Cesc provoco el tanto del empate y la consiguiente algarabía. Los niños que son más listos que el hambre dedujeron que allí había pasado algo importante y no perdieron la ocasión de saltar y gritar con alegría inusitada. Al verlo no pude evitar esbozar una sonrisa, inconscientemente aunque no lo subieran el futbol empezaba a meterse en sus vidas.  Sin duda seguramente empezara a formar más parte de la de los niños que de las niñas, porque aunque alguna no le pega nada mal al esférico, vivimos todavía en una sociedad machista. En breve empezaran a tener su primer recuerdo futbolístico, como lo fue para algunos aquel chavalin que vistiendo los colores de la selección saco una paloma de un balón de futbol en la inauguración del mundial de 1982, aunque luego no recuerden ningún partido de aquel gran evento que vivimos en España. Cuando empiecen a tener  entre 5 o 8 años empezaran a tener más conciencia del juego, escogerán un equipo al que animar, probablemente el de su padre porque a ese edad lo suelen idolotrar, en algunos casos el contrarió o el que tienen la mayoría de sus amigos después de todo hay niños rebeldes. Verán con pasión los partidos por la tele como vieron algunos aquel España-Malta en que su madre les mando para la cama en el descanso diciéndoles que no había nada que hacer y a escondidas con la fe de la inocencia asomaron la cabeza en el segundo tiempo, delatándose al celebrar a pleno pulmón el cuarto  gol del Poli Rincon con la consiguiente reprimenda.
Pero por encima de todo jugaran miles y miles de partidos, montaran dispositivos de búsqueda de balones , por mucho que se los escondan siempre lograran su objetivo, el terreno de juego será cualquier calle, parque, entrada de parking o campo de futbol sala. Donde cada tarde disputaran los torneos más importantes jamas vistos, taqui goles, seguidillas, mundialitos, una pared, el reloj, una alemana,…. Las porterías seran dos mochilas, dos latas, dos arboles, un muro, ...
Se generaran duras discusiones y algunas jugadas polemicas donde algunos diran  “penalty y gol es gol” o “no ha sido gol ha sido Alta” ante la ausencia del larguero , si el numero de participantes es inferior en un equipo algún angelito soltara con orgullo eso de “jugamos con portero delantero” o ante la potencia desmesurada se aplicara una ley de protección gritando “no vale cañardo” y si uno tira el balón a Burgos aplicaran la ley de la botella “el que la tira va por ella” no existirán líneas de banda que dividan su imaginación porque su juego no tendrá limites, cualquier lugar les valdrá, al principio, todos iran por el balón formando una marabunta porque después de todo su atracción es irresistible; pero con el tiempo allí aprenderán los secretos del regate, a evitar rivales haciendo una pared a asociarse con sus amigos en jugadas imposibles, no necesitaran árbitros porque son nobles por eso nunca protestaran ni intentarán cortar una jugada, no insultaran al rival, ni harán faltas de forma intencionada  y si se caen o se hacen daño  se levantaran con una muesca de dolor pero sin simular ni hacer aspavientos. Inocentes porque todavía no han sentido las zancadillas de la vida descubrirán la pureza del futbol. Los que tienen calidad serán estrellas entre los suyos y seran los primeros elegidos por cada uno de los capitanes de los dos equipos que se enfrenten, a los más limitados les espera la portería porque ese es el puesto que nadie quiere y los niños son a veces crueles con el débil. Vencerán en  miles de encuentros donde conocerán la alegría de la victoria y perderán otros tantos donde verán la frustación de la derrota. Nunca se cansaran jugaran horas y horas hasta la caída del día o la colleja de la madre, que les había mandado a buscar el pan , normalmente esa noche no habrá pan para la cena pero si una buena saca de goles en la memoria. En definitiva aprenderán un lenguaje universal llamado futbol porque para estos bajitos no hay exclusiones sociales, ni racismo, ni banderas solo existe la dictura que dicta el balón que no hace distinciones todos pueden jugarlo:  timidos , extrovertidos, altos, bajos, pequeños , grandes, gordos, delgados, católicos, protestantes, judíos, negros, blancos, árabes, indios, asiaticos, americanos, europeos, australianos, africanos, ricos y pobres ...

Pasaran los mundiales como pasaron ya para algunos mayores que les quedaron en la retina aquel en que un barrilete cósmico logro un gol de otro mundo y su picara mano de dios. Y aquellos mocosos serán adolescentes y lo que es peor con el tiempo adultos como lo son otros ya.

Estos adultos de hoy la gran mayoría ya no juegan por el placer de jugar, sino por ambición, utilizan tretas como las del pícaro pelusa e incluso algunos sacan pecho por haber conseguido el engaño, simulan faltas con descaro para lograr ventaja para su equipo, protestan con alevosía al arbitro con el fin de ponerlo nervioso, incluso los peores agraden, insultan o golpean, con esa máxima de que el fin justifica los medios. Por suerte todavía queda una brizna de esperanza, cuando vemos jugar a Iniesta como lo hacía en aquel Albacete del torneo de Brunete, cuando vemos la nobleza de Puyol, la valentía de Casillas, cuando recordamos al brasileño Ronaldo, o al “baixinho” Romario,... Vemos que todavía existen muchos Peter Pan, todavía hay adultos que conservan alguna virtud de su niñez y siguen jugando igual que como lo hacían en las calles, en los potreros o en las fabelas.

Si se han sentido identificados en algún momento con algo de lo que han leído, es que todavía existe algo de niño en ustedes, no lo pierdan.

Continuaba el partido  haber si ganabamos a Italia que escandalo estaban armando los padres.  Son como niños : )

EL REPORTERO DE LA ROJA

No hay comentarios:

Publicar un comentario