Fueron 16 selecciones las que se presentaron el 8 de Junio
en Ucrania y Polonia, todas repletas de ilusión y esperanzas, algunas
conscientes de sus limitaciones solo esperaban realizar un buen torneo estas
fueron:
Irlanda: La mas pobre en cuanto a juego le
puso toda la voluntad, para ellos ya fue un éxito clasificarse, pero poco pudo
hacer a pesar de ello toda su afición merece un premio a la deportividad,
fueron gentes alegres que siempre dieron aliento a sus compatriotas en el
campo.
Polonia y Ucrania: Nobles anfitrionas que llegaron con opciones
hasta la ultima jornada de cada uno de sus grupos de la mano de sus delanteros
el poderoso levandoski y el renacido Andrei Shevchenko quizá los Ucranianos
merecieron mejor suerte si los colegiados, ciegos ellos, ciegos la UEFA , hubieran visto el gol
frente a Inglaterra, de todas formas
ambas cayeron con honor.
Suecia: De las
ordas Suecas de Zltan Ibrahimovic diremos que dieron guerra a dos imperios del
futbol como el Ingles y el Frances, su díscolo y genial delantero dejo el gol
del campeonato y se fue con honra hacía Milan donde según cuentan se le ha
visto a escondidas leyendo libros de un filosofo llamado Pep Guardiola que le
tiene hipnotizado.
Otras fueron con
vitola de favoritas y en estos momentos ya verán los
partidos desde sus hogares, selecciones como:
partidos desde sus hogares, selecciones como:
Holanda: En otro tiempo paradigma del futbol
vistoso. En esta Eurocopa fueron reyes de la anarquía, en el país de las
libertades y el sentido común no lograron aunar tantos egos en favor del
conjunto y pasaron del futbol Total a la Total eliminación.
Rusia: La
semifinalista de 2008, empezó con fuerza y vigor con sus renacidos Zares
Arshavin y Pavlichenko, pero como siempre tan geniales como irregulares, se
desinflarón como un globo, las últimos noticias indican que están paseando por
San Petesburgo, ahogando sus penas en Caviar y Vodka.
Francia: Ya han
llegado a Paris, Monsieur Blanc, Monsieur Nasri, Monsieur Ribery, Monsieur
Benzema,... , aterrizaron con mas pena que gloria, pareció que jugarían un futbol
de ataque, pero fue un espejismo, dispersos y distraídos en el ultimo partido
de grupo. Donde florecieron las rencillas entre compañeros como paso en 2006.
Ese vestuario se amotina con suma facilidad, para más inri su entrenador tembló
ante los campeones del mundo y pasaron por la guillotina de aquellos equipos
que traicionan su estilo. Se dice que hoy Larurent Blanc pasea por los campos elíseos meditando
seriamente su continuidad al frente de los ” Bleus” porque mon dieu!!! En la
clasificación para el mundial otra vez se cruzaran con esos diablos que visten
de rojo y juegan como los angeles e intuye que puede salir de nuevo corneado.
Otras de las que no se esperaba mucho se convirtieron en
agradables sorpresas y vuelven a casa con la cabeza alta:
Grecia: Los
Helenos dieron una alegría a su maltrecho país y lograron de forma heroica con
el gol de Karagounis llegar a los cuartos de final, por fin algo de lo que
sentirse orgullosos toda Grecia lo agradeció, con el gol de Samaras soñaron
durante unos minutos con vencer a su más odiado enemigo, ellos son la prueba de
que un equipo con fe y corazón puede
llegar lejos.
Dinamarca: A los vikingos se les esperaba como
colistas en el grupo de la muerte. Dieron guerra hasta el final dejando en el
camino una Naranja mecánica, plantaron cara a cada uno de sus temibles rivales
, no fue suficiente pero por Odin !!! que lo intentarón.
Croacia: Este
país con camiseta de tablero de ajedrez, tuvo en jaque a todo un campeón del
mundo, durante unos instantes tuvo también al pichichi de la Eurocopa , tiene también
un mediocentro de clase llamado Luka Modric que ha causado tal sensación, que
posiblemente fichara por un grande del futbol Europeo. Sin lugar a dudas
hicieron una Eurocopa notable.
Republica Checa: No
era fácil el grupo con distintas selecciones de su nivel, los checos titubearon
de inicio pero finalmente lograron ser primeros de grupo un éxito, no tenían
muchas alforjas para tan largo viaje, así que se quedaron en el camino ante la
aparición de una bestia portuguesa. Los Baros y compañía recordaran tiempos
mejores pero podrán decir a sus compatriotas que su Eurocopa fue cuando menos
digna.
Inglaterra: Esta
vez el fatalismo se había apoderado de
Inglaterra, un equipo trastocado por la renuncia de Capello, con un Capitan John
Terry al que le quitaron el brazalete
por líos de faldas e insultos racistas. Frank Lampard , Gary Cahill causarón
baja antes de llegar. Con Roy Hodgson el nuevo entrenador apenas había jugado
un par de amistosos. Se hundía en las casas de apuestas de Londres. Sin embargo
con un futbol simple y eficaz llevados por Steven Gerrard “corazón de león”
lograron ser primeros de grupo, solo un emperador pudo derrotarlos en la pena
máxima del penalti, vuelven como siempre en cuartos y sin ganar nada, pero pueden
hacerlo con la cabeza bien alta. Eso si volverán a llenarse los Pubs, correrá
la cerveza, los escándalos de futbolistas se multiplicaran en los tabloides y
seguramente de cara a Brasil 2014 volverán a creer como era habitual que ellos
los inventores del futbol serán los campeones del mundo antes de jugarlo, THIS
IS ENGLAND.
Todos ellos han perdido el tren , de esta locomotora que es la Eurocopa , en la que solo quedan cuatro pasajeros a los
que les faltan dos estaciones , solo uno llegara a la parada llamada Victoria.
Pero de ellos hablaremos mañana, Benzema, Gerrard, Cech, Ibrahimovic, Modric,
Arshavin, Van Persei,… están cansados sienten nostalgia, saben que deberán
esperar dos años para coger el próximo tren y eso si es que llegan, en el
futbol nadie se acuerda de los perdedores.
EL REPORTERO DE LA ROJA
EL REPORTERO DE LA ROJA
No hay comentarios:
Publicar un comentario